"El proceso", de Kafka, llega en una versión teatral
"El proceso", de Kafka, llega en una versión teatral Ramón Núñez.
Al ser un monólogo, la obra toma algunas distancias de la novela original, aunque mantiene la trama que se centra en un hombre que es detenido sin saber de qué se le acusa. "Eran tantos los personajes que finalmente opté por tomar la situación del Señor K, la situación de este ser humano oprimido por la burocracia y el sistema judicial.
Es un solo personaje que el público va a poder ver, que es el Señor K., que está inmerso en un laberinto burocrático, conformado por una escenografía que son aproximadamente 300 archivadores, donde él realiza su vida, realiza el proceso, es enjuiciado, lo interrogan y, finalmente, él prácticamente renuncia a saber de qué se le acusa", adelanta Gaete.
El actor, director y dramaturgo está especializado en teatro corporal, por lo que el montaje busca reflejar esa disciplina, haciendo dialogar sus movimientos con elementos audiovisuales que representan a los otros personajes. "Lo que me interesa es que el espectador vea un cuerpo en escena, que tenga una narración de lo interior más que del exterior. En el teatro físico o mimo corporal dramático, yo siempre planteo que el espectador vaya a ver un cuerpo en escena enfrentando una situación", explica. La obra se estrenará mañana, en el Teatro Finis Terrae, y tendrá funciones de jueves a domingos, hasta el 7 de septiembre.
Un año después de la muerte de Franz Kafka, su amigo Max Brod desobedeció uno de sus últimos deseos y en vez de quemar todos sus escritos inéditos, impulsó la publicación de la novela "El proceso", que el escritor había trabajado entre 1914 y 1915, sin llegar a publicarla.
A 100 años del lanzamiento del libro, el chileno Ricardo Gaete estrenará hoy una versión teatral que tituló como "K.. . El Proceso, el laberinto de la justicia". El montaje cierra una trilogía creada por Gaete, en la que ha estado trabajando en torno a la obra de Kafka.
En 2016 estrenó "Metamorfosis", que tuvo más de 170 funciones en Latinoamérica y Europa, y en 2022 fue el turno de "Primate: Informe para una academia", que también tuvo un recorrido internacional. "Me di cuenta de que es tanta la influencia de Kafka en la época contemporánea, que es como un adelantado como han sido los genios del mundo. Entonces, me vi en la necesidad de seguir con lo que llamo un cuerpo kafkiano.
Y ahí decidí hacer una trilogía", cuenta Gaete, y agrega: "Creo que siempre el ser humano está buscando alguna razón de coherencia frente a lo absurdo, frente a lo cíclico que ocurre en el mundo, Kafka va a seguir siendo vigente". Ahora, Gaete escribió, dirige y protagoniza este unipersonal basado en "El proceso", que contó con la asesoría del periodista Claudio Garvizo y del actor RAIMUNDO FLORES S. Ricardo Gaete escribió, dirige y protagoniza este unipersonal basado en la novela, que este año está cumpliendo su centenario. RONNY BELMAR Ricardo Gaete presentará la obra en el Teatro Finis Terrae..