Con asistencia récord a nivel nacional y campaña de fortalecimiento parte en el Maule segundo semestre lectivo
Con asistencia récord a nivel nacional y campaña de fortalecimiento parte en el Maule segundo semestre lectivo Desde el liceo de Pelluhue y acompañados de todos los estudiantes estudiantes el seremi(s) de Educación, Educación, Cristian Bonfort Caro. y la directora provincial, Edna Jara Montecinos, hicieron un llamado a mantener e induro mejorar la asistencia de la primera primera mitad del año.
Las autoridades eligieron el liceo en atención a sus excelentes excelentes porcentajes de asistencia y acompañados del director, Ricardo Leal, recorrieron las instalaciones yvisitaron dos de los cursos del establecimiento que obtuvieron 100% de presencialidad presencialidad durante el primer semestre de este año.
La visita y acto estudiantil se dio en el contexto, de la campaña campaña Mineduc “Volvamos a aases: aases: El aprendizaje lo construimos construimos en comunidad” que tiene como objetivo principal crear conciencia sobre la importancia importancia de la asistencia a dases para el desarrollo y protección de niñas, niños y adolescentes, en elmarco del ejercicio de su derecho derecho ala educación.
El seremi (s) destacó el trabajo del establecimiento en particular particular y de la región en general que pennitieron que el Maule exhiba el segundo mejor promedio promedio de asistencia a nivel nacional con un 91,9%, superado superado sólo por el Ñuble con un 92,2%. “Llamamos a los estudiantes y a las fiimilias a que se reincorporen reincorporen a los establecimientos. Sin duda, la única forma de avanzar es que los estudiantes vayan a clase.
Está demostrado demostrado que perder clases, no solamente solamente es perderse materia... lo he dicho en muchos lugares, (quien falta) además pierde la oportunidad de compartir con los profesores, con los amigos. amigos... esperamos y convoco desde acá a los apoderados ya las comunidades educativas a que lleguemos a ser la primera región en porcentaje de asistencia asistencia alinnó la autoridad.
Bonfort destacó el trabajo de docentes, asistentes de la educación y apoderados al acompañar a los estudiantes y reforzar su sentido de responsabffidad responsabffidad en cuanto a la concurrencia concurrencia a jardines, escuelas y liceos, respaldados por las campañas de revinculación y asistencia de Mineduc. Similar opinión expresó ladirectora ladirectora provincial, quien relevó relevó el trabajo de las comunidades comunidades cauqueninas y el resultado en cuanto asociabilización que tienen los centros educativos.
“En nuestra provincia tenemos tenemos el orgullo de que dentro de la región tenemos el mayor porcentaje de asistencia según el último reporte de trayectoria trayectoria educativa del propio Mineduc... Mineduc... estamos en el Liceo Pelluhue, que desde el 80% del regreso delapandemia que teníamos teníamos de asistencia, ahoravamos ahoravamos en un promedio de 90%... estamos a punto de ir a saludar saludar a los cursos que tienen un 100% de asistencia, lo mismo en otros establecimientos de la provincia, así que estamos muy orgullosos y pedimos a las familias aque sigan aumentando aumentando su porcentaje de asistencia, asistencia, de esa manera estamos construyendo una mejor educación, educación, una mejor convivencia ypor lo tanto una mejor sociedad: sociedad: manikstó Jara.
Acompañados del director, Bonfort y Jara saludaron a las asistentes de aula y los estudiantes estudiantes de los cursos 2 básico A y 6to básico A, liderados por el profesor Simón Salazar Núñez y la profesora Cecilia Vega Avello, respectivamente, por su asistencia perfecta durante durante la primera mitad de este año de clases.
AVANCES SIGNIFICATIVOS SIGNIFICATIVOS EN EL REGRESO A CLASES Las autoridades resaltarun las mejoras que ha tenido el sistema sistema educativo a tres años del retomo a clases presenciales, evidenciando los avances de la reactivación educativa tras la pandemiayla importancia de la campaña devuelta a dases.
Por ejemplo, a nivel nacional entre 2.022 y2024latasa de asistendaescolarpmmedioseincrementóentrespuntosporcentuales, asistendaescolarpmmedioseincrementóentrespuntosporcentuales, pasando de 83,5% a 86,5%, a lavezqueseredujolainasistenda grave y crítica en 9,8 puntos porcentuales, porcentuales, pasando de 37,5% a 27,7% de la matrícula Además, enfte 2023 y 2024 la tasa de desvinculación nacional se redujo de 1,66% a 1,57%. También mejoró la asistencia asistencia de la educación parvularia, parvularia, que se incrementó en 14 puntos porcentuales, al aumentar de 62,4% a 76,4% entre 2022 y 2024 Todas las regiones mejoraron este indicador. indicador. Con asistencia récord a nivel nacional y campaña de fortalecimiento fortalecimiento parte en el Maule segundo semestre lectivo.