Autor: Vivian Benaldo Catalán cronica@cronicachillan.cl
Ñuble suma casi dos mil alumnos extranjeros y fortalece la inclusión escolar
Ñuble suma casi dos mil alumnos extranjeros y fortalece la inclusión escolar LOKANIO Inclusión 20845 promueve que el sistema educativo chileno sea equitativo, inclusivoy sin discriminación arbitraria, ello fundamentado también en base a tratados internacionales y por sobre todo velando por el cumplimiento de los Derechos de los niños y niñas (Convención de 1990), cuyos principios son No discriminación, el interés superior del niño, supervivencia, desarrollo y protección; las autoridades del pais deben proteger al niño y garantizar su pleno desarrollo, tanto fisico como social (por eso en el sistema no peide información respecto de su calidad migratoria) y participación. "Al menos, nuestra unidad de SAE hace algunos años realizó elnexo con lasoficinas de migración para entregar la información de loque deben pedir lasfa milias extranjeras en Chile para integrarse al sistema educativo, donde solo requieren solicitar un Identificador Provisorio para el Estudiante y un Identificador Provisorio para el Apoderado en las oficinas de AyudaMinedue y asi poder postular a el SAE.
Endisten 97 mil 886 estudianSuble, de esta cantidad, 1 mil 957 son extranjeros/as que representan el 2% del total de la matrícula, según los datosoficiales que entrega el Ministerio de Educación, mientras que desde el DAEM de Chillin informaron que durante este lasmatriculasa estudiantes extranjeros es de 699 Según el documento Análisis de la Matrícula Escolar 2024 del Centro de Estudios de Mineduc, la matrícula total oficial para la Región de Nuble es de 97.886 estudiantes.
Por su parte, el seremi de Educación en Ruble, Ricardo Mejías sostuvo que "de acuerdo condatosoficiales, durante 2024 en la Región de Nuble el sistema escolar considero una matricula de 97.886 estudiantes, de los cules el 98% corresponde a estudiantes chilenos y el 2% a estudiantes extranjeros". Cabe recordar que, la ley de tendemos también que a los demis sistemas educativos" mencionó el seremi.
Además, desde la seremia, recapitulan que, desde una pers pectiva de derechos humanos, niñas y niños son sujetos de espedal protección, másaún cuando migrar no es una decisión tomada por ellos, siendo de este modo víctimas de las circunstancias que derivan en esa alternativa. Por lo que Mejias añadió que "nuestro deber como Ministerio de Educación es trabajar para que todos los y las estudiantes, sin excepción, puedan acceder a la educación formal.
Esteesfuerzo se enmarca en laactualización de la Politica de Niños, Niñas y Estudiantes Extranjeros del Ministerio de Educación, que articula acciones institucionalesquebuscan asegurar la enseñanza y aprendizaje, el avance, progresión y certificación de las trayectorias educathas de estudiantes extranjeros, estableciendoacciones a corto y mediano plazo". Esta política se organiza en cinco ejes que consideran diferentes lineas de acción que, ensu conjunto, se abocan a garantizar el derecho a la educación.
Entre ellasse contemplan: la formación ycapacitación de diferentesacto pes del sistema educativo; el fortalecimiento de lascapacidades institucionales y territoriales; yla disposición de mecanismos de monitoreo y análisis de datos que promuevan la toma de decisionnes y el acompañamiento de las trayectorias educativas deniños, niñas y estudiantes extranjeros; entre otras.
CHILLAN Los estudiantes extranjeros matriculados en Eestablecimientos DAEM Chillin durante este año fue de 699 matriculas, principalmente de Venezuela (27), nacionalizadoschilenos(177), haidanos (49), de Colombia 33, Perú (200), Ecuador (13), cubanos (9), República Dominicana (3), Paraguay (4), Egipto (3), China (2), España (D), Italia (Dy Brasil (D). Desde el DAEM detallan que la población migrante en sus comunidadeseducativas representa una valiosa fortaleza.
Su presencia ha contribuido al crecimiento de la matricula en distintos establecimientos, los cuales han abierto sus puertas a través de proyectos educativos que promueven la inclusión, la diversidad cultural y el respeto por las diferencias. En relación a los establecimientos donde más se concentran los alumnos migrantes, el Director de Educación Municipal deChillán, Victor Arriagada puntualizó que "en ese sentido, la población migrante es un verdaderopotencial para nuestras escuelas.
Si bien está presente en prácticamente todos los establecimientos, se concentra especialmente en el Liceo Bicentenario Marta Brunet, la Escuela México y la Escuela Juan Madrid Azolas, esta última con un proyecto educativo centrado en la interculturalidad, lo que ha permitido recibir yacoger a estudiantes de diversas nacionalidades". Añadiendo que "estudiantes provenientes de distintos paises se han integrado de manera significativa en nuestras escuelas, aportando con sus experiencias, costumbres y visiones de mundo. Esta riqueza cultural ha favorecido no solo a sus propios proesos de aprendizaje e integración, sino también ha enriquecido a nuestros estudiantes y apoderados, promoviendo una convivencia respetuosa y empática" dijo el director.
Asimismo, Arriagada señaló que "creemos firmemente que cada estudiante que migra y se incorpora a nuestro sistema educativo es una oportunidad para crecer como sociedad, aprender de otros mundos y construiruna educación más humana, diversa ysolidaria". cos. EDUCACIÓN. Lo que representa el 2% del total del total de los matriculados en ese periodo. UN TOTAL DE 699 ESTUDIANTES EXTRANJEROS SE MATRICULARON ESTE AÑO EN CHILLÁN.