Innovación pública al servicio da las personas
Innovación pública al servicio da las personas Escribe:Ronald Kliebs Yáñez, seremi de Hacienda en La Araucanía.
El reciente lanzamiento del Pase Cultural esa inédita política que entrega $50.000 a jóvenes de 18 años y adultos mayores vulnerables para gastar en libros, teatros o museos es más que un subsidio: es un símbolo de cómo el Estado debe evolucionar. Con 312 mil beneficiarios (20 mii en La Araucanía) y $15 mil millones invertidos, este programa no solo reactiva la castigada industria cultural; convierte un derecho abstracto en una herramienta concreta. Lo revolucionario está en los detalles: al usar el Bolsillo Electrónico de CuentaRUT, el gobierno evita burocracias y democratiza el acceso. Es la misma innovación pública que aplicó en subsidios alimentarios, ahora al servicio de la cultura. Eso sí, el verdadero éxito no se medirá en cifras de activación, sino en cuántos chilenos descubren por primera vez el poder transformador de un libro, una obra teatral o un concierto. El desafío ahora es ampliar cobertura y asegurar que este pase no sea un gesto aislado, sino el inicio de una política permanente. Porque cuando el Estado innova con foco en las personas, la cultura deja de ser privilegio para volverse colectivo. Innovación.