Autor: RITA NÚÑEZ
LOS PASOS QUE VIENEN PARA PONER EN MARCHA LA NUEVA POLÍTICA
Aunque falta poco para que comience a concretarse, todavía queda camino por recorrer. Mientras, algunas empresas ya comienzan a alinearse con su visión de futuro.
La industria más importante de nuestro país merece una política que la guíe hacia una minería más sustentable, inclusiva, innovadora y tecnologizada”, enfatiza el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, solo días después del esperado lanzamiento de la Política Nacional Minera 2050 (PNM). Y aunque falta poco para que esta sea una realidad, aún hay varios pasos por cumplir.
El documento fue sometido voluntariamente al proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) para incorporar las consideraciones ambientales del desarrollo sustentable al proceso de formulación de las políticas y, además, tendrá un capítulo indígena, que pronto comenzará a M ser elaborado.
Luego de ello comenzará el proceso de consulta pública, en el cual Minnovex quiere plantear algunas observaciones que “buscan principalmente reforzar la importancia de la inversión público-privada en I+D+i que permita desarrollar proveedores locales intensivos en conocimiento y, con ello, un número de exportaciones que logren mover la aguja del PIB nacional”, comenta su presidente, Juan David Rayo. Una vez concluidas esas etapas, la PNM será firmada mediante decreto y tanto el Ejecutivo como el Congreso podrán tramitar las normativas y leyes que permitan materializar y priorizar los objetivos planteados.
Tomando el guante Mientras tanto, ya hay empresas que se han sumado a los ejes de la política, como Wood, que ha centrado su visión en la entrega de servicios bajo el concepto *Minando hacia el 2050”. “Este concepto alinea nuestra estrategia de desarrollo de soluciones en torno a los desafíos de sustentabilidad en la minería: descarbonización, uso de energías renovables, minerales para la transición hacia la electromovilidad, y la responsabilidad social y ambiental. Bajo este concepto nos posicionamos en el centro de los pilares propuestos por la Política Nacional Minera 2050”, precisa Juan G. Cartajena, director of Business Development, Mining Minerals de la compañía.
Para la firma, la minería es el pilar fundamental para la solución de la problemática mundial en torno a la transición energética y en ese contexto, Chile tiene un rol clave en la producción de minerales que impactan en el desarrollo de energías limpias, al poseer las mayores reservas de cobre y litio del mundo.
“Esta posición hace que la minería sea un sector que verá una oportunidad de crecimiento e innovación únicos en el mundo”, dice Cartajena, quien cree que el país debe trabajar hacia “una política clara y eficiente que nos permita capitalizar esta posición y liderar la transformación de la industria minera”. La industria más importante de nuestro país merece una política jue la guíe hacia una minería más sustentable, inclusiva, innovadora y tecnologizada”, enfatiza el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, solo días después del esperado lanzamiento de la Política Nacional Minera 2050 (PNM). Y aunque falta poco para que esta sea una realidad, aún hay varios pasos por cumplir.
El documento fue sometido voluntariamente al proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) para incorporar las consideraciones ambientales del desarrollo sustentable al proceso de formulación de las políticas y, además, tendrá un capítulo indígena, que pronto comenzará a ser elaborado.
Luego de ello comenzará el proceso de consulta pública, en el cual Minnovex quiere plantear algunas observaciones que “buscan principalmente reforzar la importancia de la inversión público-privada en I+D+i que permita desarrollar proveedores locales intensivos en conocimiento y, con ello, un número de exportaciones que logren mover la aguja del PIB nacional”, comenta su presidente, Juan David Rayo. Una vez concluidas esas etapas, la PNM será firmada mediante decreto y tanto el Ejecutivo como el Congreso podrán tramitar las normativas y leyes que permitan materializar y priorizar los objetivos planteados.
Tomando el guante Mientras tanto, ya hay empresas que se han sumado a los ejes de la política, como Wood, que ha centrado su visión en la entrega de servicios bajo el concepto *Minando hacia el 2050”. “Este concepto alinea nuestra estrategia de desarrollo de soluciones en torno a los desafíos de sustentabilidad en la minería: descarbonización, uso de energías renovables, minerales para la transición hacia la electromovilidad, y la responsabilidad social y ambiental. Bajo este concepto nos posicionamos en el centro de los pilares propuestos por la ca Nacional Minera 2050”, precisa Juan 6. Cartajena, director of Business Development, Mining Minerals de la compañía. Para la firma, la minería es el pilar fundamental para la solución de la problemática mundial en torno a la transición energética y. En ese contexto, Chile tiene un rol clave en la producción de minerales que impactan en el desarrollo de energías limpias, al poseer las mayores reservas de cobre y litio del mundo.
“Esta posición hace que la minería sea un sector que verá una oportunidad de crecimiento e innovación únicos en el mundo”, dice Cartajena, quien cree que el país debe trabajar hacia “una política clara y eficiente que nos permita capitalizar esta posición y liderar la transformación de la industria minera”.
Resumen
Por A industria más importante de nuestro país merece una política jue la guíe hacia una minería más sustentable, inclusiva, innovadora y tecnologizada”, enfatiza el
subsecretario de Minería, Edgar Blanco, solo días después del esperado lanzamiento de la Política Nacional Minera 2050 (PNM)., “Esta posición hace que la minería sea un sector que verá una oportunidad de crecimiento e innovación únicos en el mundo”, dice Cartajena, quien cree que el país debe trabajar hacia “una política clara y eficiente que nos permita capitalizar esta posición y liderar la transformación de la industria minera”., a industria más importante de nuestro país merece una política jue la guíe hacia una minería más sustentable, inclusiva, innovadora y tecnologizada”, enfatiza el
subsecretario de Minería, Edgar Blanco, solo días después del esperado lanzamiento de la Política Nacional Minera 2050 (PNM)., “Esta posición hace que la minería sea un sector que verá una oportunidad de crecimiento e innovación únicos en el mundo”, dice Cartajena, quien cree que el país debe trabajar hacia “una política clara y eficiente que nos permita capitalizar esta posición y liderar la transformación de la industria minera”.
Tags
2050, concepto, desarrollo, minera, minería, nacional, política, proceso