Autor: El Austral cronica@australtemuco.cl
"Es una ley integral para abordar problemas de las escuelas en materia de bienestar y condiciones laborales de la educación"
"Es una ley integral para abordar problemas de las escuelas en materia de bienestar y condiciones laborales de la educación" estado realizando durante esteaño, en un pilotaje de 5 Servicios Locales donde se ha aplicado y que el próximo año esperamos, con la ley de convivencia aprobada, tenga una expresión nacional, no solamente con servicios locales, sino también con otro tipo de sostenedores como los municipios y también los particulares subvencionados". participó durante la jornada de ayer en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados, que sesionó en la capital de La Araucania, con el objeto de tratar temas de seguridad en los establecimientos educacionales de la región.
En la ocasión, el ministro Cataldo agradeció la sesión agendada por las y los legisladores de la comisión, que abordo "temas tan relevantes como lo son la seguridad, la violencia y la convivencia educativa". La autoridad del Mineduc destacó las acciones que el Ministerio de Educación ha desplegado desde 2022 a la fecha, para promover el bienestar de las comunidades educativas.
En este contexto, la autoridad se refirió al Programa de Bienestar Socioemocional, "que es un trabajo que hemos ministro de EducaE ción, Nicolás Cataldo, samente a estos temas". En este contexto, el ministro de Educación explico que, durante la tramitación del proyecto en el Senado, se ingreso una indicación para acoger el uso de tecnología aplicada a la seguridad en los establecimientos educacionales La autoridad del Mineduc indico que respecto al "uso de herramientas tecnológicas, nos estamos dando la posibilidad de tener un arco amplio, un abanico de opciones para que las comunidades educativas, en virtud de su autonomia, puedan decidir cuál es el mejor camino que pueden tomar". Agregó que esto implica además que se velará porque este tipo de herramientas se aplique "bajo cierto resguardo de protocolos que garanticen los derechos de las y los estudiantes". PROYECTO DE LEY DE CONVIVENCIA Asimismo, el secretario de Estado destacó la tramitación del proyecto de ley de convivencia, buen trato y bienestar de las comunidades educativas, que actualmente está siendo revisada en el Senado, en su segundo trámite constitucional.
Cataldo sostuvo que esta iniciativa es "una ley integral que estamos proponiendo para abordar los problemas de las escuelas en materia de convivencia, bienestar socioemocional y condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la educación, vinculados preciPARTICIPACIÓN En la sesión de la Comisión de la Educación, que se desarrolló en el Campus Monseñor Menchaca Lira de la Universidad Católica de Temuco (UCT), también participaron la seremi de Educación de La Araucania, Marcela Castro, el rector (s) de la Universidad de La Frontera, Juan Manuel Fierro, la rectora de la UCT, Marcela Momberg, representantes de organizaciones de sostenedores y otros invitados, quienes abordaron diversas inquietudes regionales relacionadas con educación. cs "Es una ley integral que estamos proponiendo para abordar los problemas de las escuelas en materia de convivencia, bienestar socioemocional y condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la educación, vinculados precisamente a estos temas' 5 servicios locales han implementado el Programa de Bienestar Socioemocional. 2022 a la fecha se han realizado una serie de acciones para promover el bienestar de las comunidades educativas que fueron destacadas por el ministro. Nicolás Cataldo, ministro de Educación. MINISTRO CATALDO POR PROYECTO DE CONVIVENCIA.
Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía, la autoridad destacó la tramitación de la iniciativa, que se encuentra en segundo trámite constitucional en el Senado. "Es una ley integral que estamos proponiendo para abordar los problemas de las escuelas en materia de convivencia, bienestar socioemocional y condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la educación, vinculados precisamente a estos temas' 5 servicios locales han implementado el Programa de Bienestar Socioemocional. 2022 a la fecha se han realizado una serie de acciones para promover el bienestar de las comunidades educativas que fueron destacadas por el ministro. EL MINISTRO NICOLÁS CATALDO PARTICIPÓ EN LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS QUE SESIONÓ EN TEMUCO.