Nuevo bachillerato asegura a sus alumnos un cupo en Medicina
Nuevo bachillerato asegura a sus alumnos un cupo en Medicina RICHARD SALGADO Tabla de bachilleratos: U.
Finis Terrae se suma a las 18 universidades que ofrecen estas carreras Nuevo bachillerato asegura a sus alumnos un cupo en Medicina Programa parte con 40 cupos y dura un año. dura un año. dura un año. dura un año. dura un año. dura un año. dura un año. OSCAR VALENZUELA partir de marzo del próximo As: la U.
Finis Terrae estrena su bachillerato en Medicina y Ciencias Biomédicas, al que se ingresa con puntaje PAES; tras un año de estudios, permite acceso directo a la carrera de Medicina u otras del área salud (Nutrición, Kinesiología, Enfermería, Odontología o Ingeniería Civil Biomédica). "Nace bajo la idea de preparar a estudiantes que tengan ánimo de dedicarse a las ciencias de la salud, para poder ser los mejores estudiantes posibles", define Ernesto Vega, decano de la Facultad de Medicina U.
Finis Terrae. "Nos hemos dado cuenta de que, si bien hay una prueba de selección universitaria que mide conocimiento y cierto grado de capacidad, los estudiantes no vienen tan bien preparados para enfrentar los desafíos de su vida universitaria, independiente de sus puntajes", agrega.
Habitualmente los bachilleratos abren con una alta cantidad de cupos y solo un porcentaje de sus alumnos logra ingresar finalmente a Medicina, señala el académico: "Y el nivel de competitividad interna que se genera es muy alto, porque en el fondo tienen que ganarle a otro el espacio". Buscando evitar esa situación, el proyecto suma solo 40 cupos. "Va a ser el bachillerato más pequeño del sistema. Pero, al mismo tiempo, le garantizamos a esos 40 estudiantes que ingresen que, de lograr aprobar que ingresen que, de lograr aprobar Alumnos de Medicina de la U. Finis Terrae en los laboratorios donde tienen clases. los requisitos de aprobación, tienen un cupo asegurado en Medicina", plantea el decano. Para eso, a partir del 2027, de los 90 cupos habituales de Medicina del plantel pasarán a tener 50 de admisión directa. Los otros 40 se dejarán abiertos a los primeros egresados del bachillerato. "Más que enseñar conocimientos, lo que busca el bachillerato es desarrollar habilidades, capacidades y competencias que los fortalezcan como estudiantes. Por lo tanto, se les enseña a pensar, a comunicarse, a cómo ocupar la información de forma correcta", indica el académico. Los egresados del programa ingresarán al primer año de Medicina y luego tienen que cursar la carrera completa, aclara. Para hacerse una idea: el puntaje del último matriculado vía PAES en Medicina 2025 de la Finis Terrae fue de 928 puntos. Para entrar al bachillerato calculan que el corte va a rondar los 900 puntos. Información en admision. finis. cl (https: //acortar. link/aMBNAv). Para indecisos Actualmente 18 universidades dictan bachilleratos a los que se ingresa vía PAES (ver tabla) y pueden durar entre uno y dos años. Algunos tienen vacantes para entrar directamente a una carrera, mientras que otros permiten optar a distintas especialidades de un área. Generalmente, algunos de sus ramos los convalidan en la carrera de destino. "A diferencia de las carreras esBachilleratos: opciones para estudiar en 2026 Universidad U. Diego Portales U. Andrés Bello U. Adolfo Ibáñez U. de los Andes U. San Sebastián U. Católica Silva Henríquez U. del Desarrollo U. Alberto Hurtado U. de Chile U. de Santiago U. de Antofagasta U. del Bío-Bío U. de la Frontera U. Tecnológica Metropolitana U. de Concepción Pontificia UC de Valparaíso U. Católica del Maule U. Católica de Temuco U.
Católica de Temuco Bachillerato en.. . Administración y Economía Ciencias Sociales y Humanidades Ciencias de la Salud Ingeniería Comercial Ingeniería Civil Medicina Odontología Derecho Ingeniería Comercial Psicología Enfermería Obstetricia y Puericultura Ingeniería Civil Ciencias de la Salud Ciencias y Humanidades Diseño Derecho, Cs.
Sociales y Humanidades Ingeniería Comercial Psicología Humanidades Programa académico de Bachillerato Ciencias y Humanidades Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Artes Ciencias Ciencias Ciencias Sociales Ciencias de la Ingeniería Humanidades Ingeniería Ciencias Ciencias Biomédicas Ciencias y Humanidades Ciencias y Humanidades Duración (semestres) 2 Bh5AAAa5phA»ÁAN ahhh =NNNnNNnN¿ NNNNNNnNNnNNnNNnNnmnmnNoN Fuente: Nómina preliminar de carreras 2026 Demre. Oferta Académica Sies.
Programas con acceso vía PAES. pecíficas tiene una orientación más bien generalista, busca entregar una formación amplia en un área del conocimiento", destaca Mario Alarcón, director del Magister en Gestión de Instituciones de Educación Superior UDP quien observa algunos beneficios de los bachilleratos: "Cuando un estudiante no está seguro qué carrera seguir, este tipo de programas le permite explorar distintas disciplinas", asegura. "Hay estudiantes que saliendo de la educación secundaria necesitan un tiempo para madurar académica y personalmente, podría ser una alternativa para adaptarse al ritmo de la educación superior, sin la presión de una carrera rígida", aconseja. También puede ser una vía de entrada a carreras y universidades selectivas, indica. El experto recomienda fijarse en la letra chica. "Las carreras establecen ciertos requisitos para postular internamente. Puede ser que no necesarlamente el bachillerato sea vinculante con alguna carrera", advierte.
Sistema flexible Sergio Celis, académico de la U. de Chile e investigador en educación, opina que los bachilleratos le agregan flexibilidad a un sistema de educación rígido. "Amplían las posibilidades, permiten una exploración y los estudiantes pueden navegar en distintos tipos de opciones", señala. La idea de indagar en distintos conocimientos es común en otras latitudes. "Sobre todo en los países más desarrollados, existe una mayor flexibilidad de programas.
Puedo entrar a un programa general, como artes liberales o ciencias, y luego irme a una carrera", sostiene. "La diferencia es que acá los bachilleratos son más estructurados, tienen una vía de acceso especial, tienden a ser de un tamaño menor y se entiende como años en que me preparo para entrar a una carrera que quizás estaba pensando desde el principio. En otros países es por sí un programa que te permite tomar distintas rutas", afirma..