Se rechaza solicitud de ECMPO en Aysén
- - - Se rechaza solicitud de ECMPO en Aysén 1 1 Cuatro horas de discusión Luego de semanas intensas en las que diversos actores se pronunciaron por las solicitudes de Espacios Costeros Marinos Pueblos Originarios (ECMPO), realizada por dos comunidades de la región deAysén, que alcanzaban las 600.000 hectáreas de tenitorio tenitorio en total; el día 29 de febrero se llevóacabo la votación por parte de la Comisión Regional de Uso de Borne Costero (CRUBC). Los argumentos se extendieron por cerca de cuatro horas, tras lo cual la Comisión, que entre otros la compusieron la gobernadora regional, Andrea Macias; el delegado presidencial regional, Rodrigo Araya Morales; y el delegado presidencial provincial, Jorge Díaz Guzmán; rechazó ambas solicitudes por amplia mayoria.
Al respecto, desde el Consejo del Salmón manifestaron “su aprecio por la prudencia y mesura que han prevalecido en la reciente definición que tuvo lugar en la región deAysén relacionada con la ley Lalkenche que rechazó las solicitudes de EMCPO de Isla Huichas y Cisnes.
Nos alivia esta decisión en aras de resguardar el bien común, reflejando el espirituyla espirituyla razón de ser primigenia de dicha legislación”. Desde SalmonChile, su director Territorial, Tomás Monge, expresó que “hoy, la CRUBC Aysén ponderó en su mérito estas solicitudes y deLos gremios salmonicultores se mostraron confonnes por el resultado de la votación del CRUBC deAysén. finió rechazarlas, tomando en consideración los argumentos presentados por los distintos actores que cohabitamos en el borde costero: Comunidades representadas por sus alcaldes, pescadores artesanales, sector Se rechaza solicitud de ECMPO en Aysén portuario, emprendedores del turismo turismo y la salmonicultura, entre otros. Hoy primó en el análisis una visión de futuro para la región de Aysén, donde todas estas actividades pueden pueden convivir y potenciar el desarrollo regional de manera armónica”..