Liberan a zorro que tenía la cabeza atorada en una botella plástica
Liberan a zorro que tenía la cabeza atorada en una botella plástica Ocurrió en la población Los Minerales de Copiapó Liberan a zorro que tenía la cabeza atorada en una botella plástica IGnacio MOLINA na imagen incómoda: un zorro U con la cabeza atrapada en una botella plástica, en plena ciudad. El registro fue compartido por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Atacama, que logró rescatar al animal tras un aviso vecinal en la población Los Minerales, en Copiapó.
El lugar es un microbasural en un sitio eriazo. "En el sector hay personas que viven en tomas de terreno, viviendas que han ido avanzando hacia los cerros, adenido avanzando hacia los cerros, adentrándose en el hábitat de diversa fauna silvestre", aclaran desde el SAG.
El zorro chilla fue evaluado por una médica veterinaria del SAG y liberado el mismo día en una zona alejada de la ciudad, considerada hábitat natural de la especie. ¿Por qué un zorro termina atrapado en residuos humanos? "Es usual que especies como el zorro chilla se acerquen a zonas urbanas. Son animales flexibles en términos de comportamiento", explica el biólogo ambiental Darío Moreira, investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad. Según Moreira, director del Departamento de Gestión Agraria de la USACH, el zorro chilla y el culpeo comparten una característica: "Su dieta estimula que busquen muchas veces alimento derivado del humano. Pueden comer desde animales silvestres hasta pan". Pero la comida no es lo único que encuentran. "Por hambre o curiosidad, quedan atrapados en plásticos. No solo los zorros: también plásticos. No solo los zorros: también plásticos. No solo los zorros: también CEDIDA CEDIDA aves y mamíferos marinos". El animal fue ayudado por personal del SAG..