Cinco escuelas de Pargua crean red de educación para proteger los humedales
Cinco escuelas de Pargua crean red de educación para proteger los humedales Cala Fundación Legado inco escuelas de Pargua chile formalizaron la creación del Nodo Sur de la Escuela Naturalista, un programa de educación ambiental enfocado en la valoración y cuidado de los humedales de la zona. La iniciativa busca integrar a estudiantes de distintos establecimientos en un modelo de aprendizaje colaborativo y en terreno. El acuerdo une a las escuelas El Avellanal, Chayahué, Rural de Pargua, Sol del Pacifico y el Colegio Iceberg en un esfuerzo por enfrentar los desafios ambientales del territorio. Pargua, conocida por ser la principal conexión con el archipiélago de Chiloé, posee una importante riqueza ecológica que enfrenta presiones por el tránsito vehicular, las actividades productivas y el crecimiento urbano. El programa propone que los alumnos aborden problemáticas locales de forma conjunta. Estudiantes y docentes de las cinco escuelas se integrarán en grupos de trabajo interescolares, utilizando los ecosistemas de la zona como aulas de aprendizaje extendidas.
De esta manera, los profesores actúan como facilitadores mientras los alumnos de diferentes contextos sociales y educativos aprenden juntos. "El nodo busca demostrar que si es posible trabajar en conjunto, tanto escuelas públicas como particulares, cuando se comparte una problemática ambiental comun", explicó Osvaldo Grob, director de Educación Socioambiental de la fundación. "Si los niños pueden unirse para cuidar sus humedales, ¿por qué los adultos no? La talecer la educación ambiental en la comuna. "El convenio ratifica la visión que buscamos en nuestros estudiantes", dijo Alejandra Westermeyer, direcidea es permear a toda la comunidad desde la educación". Desde el Departamento de Educación Municipal de Calbuco (DAEM), la iniciativa fue valorada como un paso para fortora (s) del DAEM. INICIATIVA SE ENFOCARÁ EN LA IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES.