COLUMNA DE OPINIÓN: Convenios en pro de la reinserción social
COLUMNA DE OPINIÓN: Convenios en pro de la reinserción social Pablo Vargas Torres Jefe de Reinserción Social Regional Gendarmería de Chile Convenios en pro de la reinserción social Durante esta semana firmamos dos convenios colaboración en la ciudad de Puerto Aysén, bas iniciativas enmarcadas en el Mes de la einserción Social, las que por supuesto buscamos ar, porque van en beneficio de las personas sim sujetas bajo nuestro control y custodia. prllnero de los convenios lo firmamos con poraclón de Deportes de la Municipalidad vsén, entidad que tiene la finalidad principal e promover, fomentar y desarrollar actividades eportivas y recreativas en dicha comuna.
En labras del alcalde Luis Martínez Gallardo, “las rsonas privadas de libertad también son vecinos a comuna” de allí la decisión de involucrarse el fomento de actividades deportivas y de ación, especialmente pensando en las res.
En definitiva, el Convenio tiene por betivo implementaruna estrategia de cooperación al entre ambos servicios públicos para tenciar el desarrollo de actividades deportivas y creativas destinadas a la población penal. n principio, el convenio con la Corporación nicipal de Deportes de Aysén se traduciría a posibilidad de poder contar con monitores portivos para la población penal, pero también dría implicar apoyo técnico para la formulación roycctos. Lo importante es que los frutos esta alianza repercutirán indiscutiblemente anera positiva en las personas privadas de rtad, fortaleciendo, tanto su salud fisica, como salud mental.
Por otro lado, esta semana también rializamos la firma de un Convenio de estación de Servicios en Beneficio de la munidad con la Fundación “Vidas con )pósitos”, organización de derecho privado nes de lucro que trabaja activamente por el rollo de las personas que viven en situación pobreza, discapacidad, vulnerabilidad social y as condiciones de exclusión. n concreto, este convenio permitirá que s penados realicen labores de apoyo de aseo mato de las dependencias que se le indique, paración y mantención de infraestructura tanto rior como exterior, apoyo en la ejecución de rovectos, labores administrativas menores y nciones a personas o grupos vulnerables, entre as, siempre de acuerdo a sus competencias. iempre en ci que hacer de Gendarmería ta presente involucrar a otros sectores de la ciedad en los procesos de reinserción social, nque parezca de Perogrullo, la tarea de nuestros fesionales es más bien técnica y orientada a la inución del riesgo de reincidencia delictual, embargo el trabajo intramuros por sí solo no suficiente para que las personas que pasan por sistema penitenciario se integren de manera decuada al medio libre, muy por el contrario, es sociedad que abre sus puertas, la empresa que puesta por generar un cupo laboral, el vecino ue no discrirnina, solo invitando a ser parte de, y ejando de lado la exclusión, avanzaremos.
Por eso, en este Mes de la Reinserción Social invitación es a sumarse a este trabajo que sarrolla Gendarmería, cada uno desde su ámbito de acción, tal como en esta ocasión lo hicieron la Corporación Municipal de Deportes de Aysén y la Fundación “Vidas con Propósitos”.. - -