Líder de banda musical comparte consejos sobre propiedad intelectual
Líder de banda musical comparte consejos sobre propiedad intelectual INVITADO POR LA UTALCA Líder de banda musical comparte consejos sobre propiedad intelectual Rodrigo Osorio, más conocido como “Don Rorro”, líder de la banda Sinergia, realizó una charla, donde compartió experiencias con miembros de la comunidad educativa de la casa de estudios superiores. ría a que se atrevan con iniciativas iniciativas que a lo mejor no están en nuestro día a día, pero que tras escuchar experiencias como la de Rodrigo, adquieren una motivación motivación particular. Durante el encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir personalmente personalmente con “Don Rorro” y plantear sus consultas en relación con esta temática. TALCA. Música, creatividad y derechos derechos de autor fueron algunos de los conceptos que abordó en la Universidad de Talca (UTalca) Rodrigo Osorio, más conocido como “Don Rorro”, líder líder de la banda Sinergia.
El músico, ingeniero civil y también gestor cultural fue el protagonista de la charla “Hágalo bien”, organizada por la casa de estudios en el marco de la celebración internacional del Mes de la Propiedad Intelectual (PI). Osorio compartió que los procesos procesos de gestión de las creacio(Sinergia) se hizo conocida.
En de la SCD (Sociedad Chilena de temática, Al respecto, el vicenes vicenes de la mente humana, como aquel momento, fueron destiAutores e Intérpretes rrector académico de la la protección de los derechos de nados fondos de recaudación Musicales) y llevo varios años Universidad de Talca, Rodrigo autor, han sido fundamentales por propiedad intelectual de trabajando en esto”, relató el Palomo Vélez, destocó la imen imen su carrera, incluso en el naderechos de autor, para generar cantante. portancia de actividades que cimiento de la destacada banda un sello que impulsó a artistas Durante el encuentro, los asíscombinan la complejidad del en la que es vocalista, emergentes y así nos dimos a tentes tuvieron la oportunidad quehacer universitario “Soy un hijo de la propiedad conocer, Le debo mucho a este de compartir personalmente En el mes de la propiedad inintelectual, inintelectual, gracias a esto es que tema, incluso actualmente tencon “Don Rorro” y plantear sus telectual, queremos motivar a hace 23 años mi banda go el honor de ser el presidente consultas en relación con esta nuestra comunidad universitax universitax tanto, invitamos a acercarse a toda la comunidad universitaria, universitaria, que cuente con desarrollos con potencial de ser protegidos como activos de propiedad intelectual intelectual (patentes, marcas o derechos de autor)”, invitó la directora.
En tanto, el director de Creación de la UTalca, José Luis Uribe, complementó al indicar indicar que este conversatorio acercó a la comunidad el relato de una persona que ha desarrollado desarrollado una trayectoria a partir de su obra. “Nos interesó indagar en él, como como autor y en sus procesos creativos.
Esta charla nos permitió permitió entender que no todo es miel sobre hojuelas en el proceso proceso de confección y generación de una obra, sino que hay distintos distintos procesos detrás que van decantando en su producción”, concluyó Uribe.
PROTECCIÓN Por su parte, la directora de Innovación y Transferencia de nuestra casa de estudios, Ariela Vergara Jaque, explicó que el conversatorio fue uno de los múltiples encuentros gestionados gestionados por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la UTalca, en torno a la celebración liderada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI/ WIPO), que este año tiene como como objetivo resaltar la creación musical. “Nuestra dirección es la encargada encargada de gestionar la Pl en nuestra Universidad, por lo.