Cámara lanza plataforma laboral gratuita para el sector construcción
Coyhaique-. De fácil acceso, registro y uso, así es la plataforma www.
Trabajosenobra. cl desarrollada por la Cámara Chilena de la Construcción, que además de ser absolutamente gratuita, tiene por finalidad, acercar la búsqueda y oferta de empleo del sector construcción, tanto para a empresas como a los técnicos, y profesionales que se desempeñan en este rubro.
El sitio diseñado para trabajadores, tengan o no vínculo con la CCHC, está todos los y para ser utilizada, la persona que busca empleo solo debe registrarse ingresando datos personales y laborales, pudiendo acceder y postular a todas las vacantes disponibles en el sitio en todo el país.
En tanto, las empresas que oferten cupos de trabajo, deben registrarse colocando los datos de esta, como Rut y giro, además de designar a un administrador que esté a cargo de manejar las postulaciones y revisar los currículos de quienes hayan postulado o estén ofreciendo sus servicios en el sítio. “Queremos invitar a todas las personas que trabajan en el sector construcción, incluso a quienes deseen comenzar a desempeñarse en él, a que visiten el portal, se inscriban, ofrezcan sus servicios y busquen ofertas laborales. Trabajos en Obra está pensado para todos, es fácil de usat, gratuito y busca facilitar la empleabilidad de nuestro sector”, indicó Víctor Vera, presidente del consejo del área social de la CChC Coyhaique. La web www.
Trabajosenobra. cl está habilitada para que todas las empresas y profesionales del rubro, sean o no socios de la Cámara Chilena de la Construcción, puedan publicar y buscar empleo. el portal cuenta con filtros especializados para la búsqueda de empleos, además entrega acceso a los datos que él o la postulante subió a la plataforma. Respecto de cuánto se demora el registro, son aproximadamente seis minutos.
Por su parte el presidente de la CChC Coyhaique, Pablo Carrasco Pinuer, explicó que este portal busca cambiar la forma de buscar trabajo en la industria de la construcción “Antes cuando un trabajador necesitaba empleo iba a golpear la puerta de las obras para ver si había un papel donde decía “hay vacantes”, pero ahora, al estar los datos de trabajadores y las empresas en este sitio, que es una bolsa de empleo, hay facilidades para que todos ¡ puedan saber quiénes son los trabajadores idóneos para el puesto de trabajo que se busca, lo que ayuda a profesionalizar la industria”.