Abren convocatorias para primer Encuentro Interregional de Fotografía Análoga en Aysén
Coyhaique-. El Primer Encuentro Interregional de Fotografía Análoga en Aysén (EIFA Aysén) anunció la apertura de dos convocatorias dirigidas a artistas visuales, fotógrafos/as y la comunidad en general, como parte de su programación 2025, El evento se realizará entre septiembre y octubre en la ciudad de Coyhaique, con exposiciones, talleres gratuitos y actividades abiertas a la comunidad.
La iniciativa es organizada por el Laboratorio Fotográfico Comunitario LAFOCO Coyhaique y financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su línea de Organización de Muestras, Ferias y Encuentros Regionales. Las personas interesadas pueden postular hasta el 31 de julio de 2025, enviando sus trabajos al correo lafoco. Coyhaique(w, gmail. Com. Las convocatorias abiertas son, Miradas del Sur, muestra de fotografías análogas con temática libre, orientada a retratar el sur y sus múltiples dimensiones desde una mirada autoral. Archivo Fotográfico Familiar: exposición construida a partir de imágenes provenientes de archivos familiares o documentales, con énfasis en la memoria visual de Aysén.
Además de las exposiciones, el encuentro contará con talleres de revelado, conservación fotográfica, y charlas con destacados exponentes del rubro, entre ellos la fotógrafa chilena Leonora Vicuña y el fotógrafo Javier Cárcamo (Fotopony), reconocido por su trabajo la ciudad de Coyhaique.
“Este encuentro es una oportunidad única para reflexionar colectivamente sobre el territorio desde la imagen, y para poner en valor el oficio de la fotografía analógica como una herramienta de memoria y creación artística”, señaló loana Radu, productora general del evento. Por su parte, Felipe Soza, director del encuentro, destacó que “la fotografía análoga sigue viva como una forma de resistencia frente a la inmediatez digital.
Nos interesa abrir este lenguaje a nuevos públicos y lugares no convencionales de exposición como la feria, el terminal de buses o la biblioteca”. Desde la Seremi de las Culturas, el seremi Felipe Quiroz Vásquez valoró la propuesta.
“Proyectos como este nos permiten acercar la cultura a las personas y apoyar el desarrollo artístico desde una perspectiva descentralizada, inclusiva y con identidad regional”. El evento cuenta con la colaboración de instituciones como el Museo Regional de Aysén, la Biblioteca Regional, la Feria Las Quintas, la Red de Artistas Visuales de Aysén (RAVA), Malotun Ortiga y Cicleayque. Más información sobre las actividades y convocatorias se puede encontrar en los perfiles de Instagram (Deifaa_2025 y lafoco_coy