Michelle Bolsonaro, la carta de su sector para reemplazar al expresidente
Michelle Bolsonaro, la carta de su sector para reemplazar al expresidente MICHELLE ES UNA CARTA fundamental para ganar el respaldo de los evangélicos, un grupo de votantes fuerte en Brasil.
THE ASSOCIATED PRESS J air Bolsonaro insiste en que él será el candidato de la derecha en las elecciones de 2026, pero su inhabilitación política y los múltiples procesos en su contra --uno de ellos por presunto intento de golpe de Estado-han provocado un reordenamiento de fuerzas en la oposición, en el que su esposa, Michelle, corre con ventaja.
Pese a haber sido inhabilitado para postularse a elecciones hasta 2030 por cuestionar el sistema de votación del país y de estar envuelto en un proceso por presunto intento de golpe de Estado por el que arriesga más de 30 años en la cárcel, Bolsonaro sigue teniendo un importante respaldo en Brasil, con un apoyo que bordea el 30% en la mayoría de las encuestas.
En ese escenario, la pregunta que ronda la mente de todos los opositores es quién capitalizará ese caudal político para convertirse en su sucesor y enfrentar al Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien, pese a atravesar un período de bajo respaldo, sigue siendo uno de los políticos más populares del país. Una de las opciones que han tomado más fuerza es Michelle.
La bolsonarista preferida de los votantes Responsable de la política de las mujeres del Partido Liberal (PL) --al que pertenece junto a su marido--, la ex primera dama marca un 13% en las encuestas que preguntan sobre quién debería suceder a Bolsonaro, por detrás del gobernador de So Paulo, Tarcísio de Freitas (15%), según la última encuesta Genial/Quaest. Esa cifra salta al 33% entre los bolsonaristas, lo que la convierte en la carta con más respaldo en el sector.
Esos números dan cuenta de que Michelle "conecta directamente" con los votantes del sector, de acuerdo con Luciana Santana, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Federal de Alagoas, quien agrega que la ex primera dama "además es carismática" y tiene una "conexión con la iglesia" evangélica que "conecta profundamente con las poblaciones más vulnerables". Michelle Bolsonaro es una figura popular dentro del mundo evangélico --del que forma parte-y sirvió como puente entre su marido y esos votantes, que representan cerca del 27% de la población en Brasil, de acuerdo con el último censo divulgado en junio pasado. El respaldo que tiene en ese cotizado bolsón electoral, sumado al que posee entre las mujeres, ha hecho que se multipliquen las especulaciones sobre una posible candidatura presidencial de la ex primera dama.
El PL la considera una carta fuerte para ese puesto, aunque Bolsonaro reiteró la semana pasada que, por ahora, la mejor opción sería llevarla como candidata a senadora por el Distrito Federal para reforzar la estrategia opositora de ampliar su mayoría en el Congreso. "Con la mayoría en el Senado (... ), nosotros decidiremos quién será nombrado para el Supremo. Me atrevo a decir: mandaremos más que el propio Presidente de la República", lanzó Bolsonaro hace unas semanas.
Las otras opciones y la disputa interna Michelle no es la única que se disputa el liderazgo del sector, ni siquiera es la única de apellido "Bolsonaro". Eduardo, el hijo del exmandatario, es otra de las cartas fuertes del sector y es el sucesor preferido de su padre para 22% de los bolsonaristas, de acuerdo con la encuesta Genial/ Quaest.
El diputado federal --que ha sido uno de los mayores críticos del proceso contra Bolsonaro-aseguró en una entrevista reciente con la revista Veja que está dispuesto a competir por la presidencia "si es un misión dada" por su padre.
Carlos Bolsonaro, concejal en Río de Janeiro, también juega un rol en el sector y podría aspirar a una banca en el Senado, al igual que Flávio, que se perfila como una figura de mayor consenso en la derecha. No obstante, todos ellos generan cierto recelo entre los sectores más moderados de la derecha brasileña, que prefieren a una alternativa como Tarcísio de Freitas, otra de las figuras del sector. El gobernador podría tener ventaja en una eventual candidatura, ya que "tiene un capital político más maduro" que el de Michelle, según José Álvaro Moisés, analista político de la Universidad de So Paulo.
Por ese motivo, varios partidos del llamado Centro --un grupo legislativo de colectividades de centroderecha que suelen apoyar al gobierno de turno-han intentado presionar a Bolsonaro para que respalde a Tarcísio, pero el exmandatario se resiste a darle un apoyo formal, según O Globo.
Aunque la disputa a tres bandas por el futuro del bolsonarismo podría resolverse de forma pacífica, pues el expresidente habría ofrecido una solución diplomática a Tarcísio: respaldar una candidatura presidencial suya si su compañera de fórmula es Michelle. Esa combinación le permitiría a la oposición capitalizar el respaldo del gobernador en el sector moderado y la maquinaria política del gobierno paulista y, además, la capacidad de movilización de Michelle entre los bolsonaristas. La propuesta fue entregada al gobernador por cercanos al exmandatario, según el diario O Estado de So Paulo (Estado), que aseguró que la posibilidad de esa candidatura "se ha calentado" en los últimos días. El gobernador ha negado que planee postular a la presidencia y ha dicho que "solo" es candidato a la reelección en su actual cargo.
No obstante, fuentes cercanas al líder del gobierno de So Paulo han afirmado a los medios locales que es "extremadamente leal" a Bolsonaro y que hará "100% de lo que el expresidente le pida" en 2026.
Michelle Bolsonaro, la carta de su sector para reemplazar al expresidente NICOLÁS GARCÍA DE VAL Un tercio de los votantes del bolsonarismo cree que la ex primera dama debería ser su abanderada presidencial, si su marido no puede competir. POSIBLE DUPLA Los medios brasileños aseguran que Bolsonaro propuso la posibilidad de que la fórmula presidencial para las elecciones del próximo año sea liderada por Tarcísio de Freitas, acompañado por Michelle.
De cara a las elecciones del próximo año en Brasil: `` Nunca fui elegida por el pueblo, pero trabajé al lado de un hombre que fue elevado por Dios para cambiar la historia política de esta nación y, estoy segura, volverá en 2026".. ............................................................... MICHELLE BOLSONARO.