Autor: Redacción La Estrella de Valparaiso
Muestra aborda el sentir de cinco distintas mujeres
Muestra aborda el sentir de cinco distintas mujeres D esde las 17.00 horas de hoy, en el auditorio del Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio (Centex), ubicado en Plaza Sotomayor, se presentarán las intervenciones unipersonales de cinco mujeres que a través de la exploración de su corporalidad y sus sentires, hicieron un trabajo íntimo de creación gracias al trabajo de la actriz y pedagoga teatral Ines Melchor, producto de la propuesta "Poéticas del Movimiento". Este mencionado taller funcionó como un laboratorio performativo, donde cada participante exploro su corporalidad, su historia y su memoria como territorio de resistencia. "Desde la escucha y aquello que habita los bordes de lo dicho y lo no dicho, se activaron procesos de creación que permitieron poner en movimiento lo que muchas veces permanece oculto o reprimido, los sentires profundos, las fisuras del cuerpo, las cicatrices del alma, pero también los impulsos vitales que nos sostienen", con cuerpo, con gesto. con temblor". BONITA COMUNIDAD Las acciones escénicas que se compartirán con el público asistente son "¿ Bandera una es qué?" a cargo de Nat; "Volar es preciso" por Vallella, "Nomano nopie" con Flore, "De cualquier manera el viento sopla" a cargo de Nilda y "Popurri de Maha" por Naty. "Para mi ha sido un proceso maravilloso, es la primera vez que tengo un explico Ines Melchor. A través de ejercicios, uso de objetos, escritura espontánea, desplazamientos espaciales y acciones simbólicas, este proceso permitió a las participantes habitar sus propias virtudes poéticas como una forma de resistencia intima y colectiva. En palabras de su facilitadora, "trabajamos desde el borde, desde aquello que no cabe en la forma tradicional, pero que urge decirse grupo tan diverso en edades, en profesiones, en caminos.
En cada sesión se despertaban muchos sentires y emociones que nos permitieron empatizar a pesar de tener historias de vida muy distintas, se formo una comunidad muy bonita, un compañerismo espontáneo que se ve reflejado en las piezas y cierre final. Yo estoy muy agradecida por tener este espacio tan necesario de creación y expresión" enfatizó Inés Melchor.
O. Las intervenciones, nacidas desde el taller "Poéticas del Movimiento" se llevarán a cabo desde las 17.00 horas de hoy en el auditorio del Centex de Valparaíso. [CULTURA URBANA] LA ACTRIZ INÉS MELCHOR ENCABEZÓ LOS TALLERES QUE DERIVARON EN ESTAS PERFORMANCES.