Sánchez cambia cúpula del PSOE y Feijóo es reelecto como líder del opositor PP
Sánchez cambia cúpula del PSOE y Feijóo es reelecto como líder del opositor PP Las dos principales formaciones políticas de España realizan este fin de semana asambleas partidarias para delinear su futuro, pero con un objetivo en común, la cima del poder.
Asediado por casos de corrupción en sus filas, el Presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, renovó ayer la cúpula de su Partido Socialista (PSOE). M i e n t r a s q u e e n l a v e r e d a opuesta, el Partido Popular (PP, centroderecha) reeligió a Alberto Núñez Feijóo como su líder con la meta de quitarles el poder a los socialistas.
Los cambios en el PSOE se vieron precipitados por el encarcelamiento preventivo el lunes pasado del ex número tres de Sánchez, Santos Cerdán, por un caso de coimas a cambio de obras públicas que implica también al exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Cerdán será sustituido en el PSOE por Rebeca Torró, una abogada de 44 años que ocupó diversos cargos en el gobierno regional de Valencia y el central.
Sin embargo, la reunión del comité federal del PSOE estuvo marcada por la renuncia de Francisco Salazar, que iba a formar parte de la nueva dirección del partido, acusado de "conductas impropias" de carácter sexual por varias mujeres socialistas. Salazar, un estrecho colaborador de Sánchez, pidió ser apartado después de que el medio digital eldiario. es recogiera estas denuncias de sus subordinadas. "De estrella a estrellado.
La renuncia del andaluz (Salazar) a sus cargos tanto en la Ejecutiva del partido como en la sala de máquinas de La Moncloa antes siquiera de ser nombrado, empañó desde bien temprano la celebración del Comité Federal socialista", señaló ABC.
Compromiso de "reconstruir el país" También en la capital española, reunidos en su congreso nacional, los dirigentes del PP criticaron a Sánchez, su gestión de gobierno, las investigaciones judiciales que afectan a su familia y salpican a los socialistas, los pactos con nacionalistas e independentistas y "cesiones" como la ley de amnistía de 2024 para los implicados en el proceso soberanista de Cataluña. "Mi compromiso es reconstruir nuestro país" para sacarlo de la "degradación", enfatizó Núñez Feijóo que fue reelegido al frente del PP por el 99,24% de los votos. Feijóo aseguró que con él España "no estará en venta" ni se negociará la unidad de los españoles.
Y pidió a sus compañeros que lo echen del PP si hace lo mismo que Sánchez: "Yo no soy ni seré como él". También el PP renovó parte de sus puestos más importantes de dirección con personas caracterizadas por sus duras intervenciones contra Sánchez y su gobierno, como Miguel Tellado. Es hombre de toda confianza de Núñez Feijóo y asciende a secretario general del partido.
Los "populares" salen de este cónclave en modo electoral y se lanzan a una "OPA hostil a la centroizquierda", según fuentes del partido, que destacan que ya se está produciendo una elevada transferencia de voto socialista al PP, señaló Europa Press.
Luchas por el poder español: Sánchez cambia cúpula del PSOE y Feijóo es reelecto como líder del opositor PP La renovación socialista fue empañada por las acusaciones de "conductas impropias" de carácter sexual contra un dirigente, que se vio obligado a renunciar. G.R. PEDRO SÁNCHEZ dio un discurso de más de 40 minutos. EFE ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO fue reelegido con más del 90% de los votos. FRANCE PRESSE. - -