Dieta antiinflamatoria: ¿Qué es y cómo beneficia a nuestra salud?
Dieta antiinflamatoria: ¿ Qué es y cómo beneficia a nuestra salud? La Dra.
Ana Claudia Villarroel, diabetóloga y nutrióloga del Hospital Clinico Universidad de Chile, explicó qué es la dieta antiinflamatoria, sus potenciales beneficios y limites, y por qué la dieta mediterránea cuenta con mayor respaldo cientifico en la prevención de enfermedades crónicas. cada vez son más las personas interesadas en mantener una alimentación saludable, variada y consciente. consciente. En ese camino, uno de los conceptos que ha cobrado relevancia en el último tiempo es el de la dieta antiinflamatoria. Pero ¿ de qué se trata? ¿ Esiste evidencia cientifica que respalde sus beneficios? Para despejar estas dudes, conversamos con la Dra.
Ana claudia Villarroel, diabetóloga y nutrióloge del Hospital clínico Universidad Universidad de chite, quien esplicó los alcances reales de esta torma de alimentación y cómo la intlamación crónica crónica puede estar en la base de muchas entermedades actuales, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, cardiovasculares, higado graso, entre entre otros La inflamación es una respuesta natural del organismo organismo frentes una agresión externa.
Puede manifestarse de forma aguda y evidenf evidenf e, como ocurre ante un golpe o una intección, donde donde el sistema inmune se activa para defenderse. sin embargo, también esiste otro tipo de intlamación, menos visible, que se mstala mstala de manera pemistente y silenciosa, y que puede pasar desapercibida en el tiempo. Esta intlamación mantenida mantenida a largo plazo puede tener consecuencias significativas significativas para la salud, dando dando origen al llamado síndrome síndrome metabólico. Esta es una condición estrechamente estrechamente relacionada con la inflamación crónica subclínics subclínics provocada por la mala alimentación, el estrés y otros malos hábitos de vida. Esto deriva en lo que muchas muchas personas conocen como resistencia a la insulina. insulina. Si esta situación se mantiene en el tiempo, puede puede activar mecanismos en el organismo que aumentan aumentan el riesgo de mortalidad general, especialmente por enfermedades cardiovasculares cardiovasculares y cerebrovasculares, cerebrovasculares, detalló la especialista.
Es en este contesto, donde aparece la dieta antiinflamatoria”, una forma de alimentación que busca reducir aquellos productos que favorecen la inflamación inflamación y que aumenta el consumo consumo de aquellos que la modulan o disminuyen. Por Dieta antiinflamatoria: ¿ Qué es y cómo beneficia a nuestra salud? transversal. “Existen estudios estudios con resultados variados, variados, algunos a favor y otros en contra, por lo que la evidencia evidencia sobre la dieta antiinflamatoria antiinflamatoria aún no es lo suficientemente sólida.
Los beneficios observados hasta hasta ahora se han asociado principalmente a mejoras en síntomas como ¡ a depresión depresión y en la frecuencia o intensidad de dolores articulares, articulares, tanto en enfermedades enfermedades autoinmunes como en casos no autoinmunes”. Es por ello que lo vital es ver el caso a caso.
En la práctica clínica, muchas veces se aplica bajo un enloque de ensayo y error Probar ciertos cambios y observar, si generan mejoras mejoras en el paciente, o bien, identificar algún parámetro especltico que se pueda medir. Aún no existen lineamientos lineamientos estandarizados que permitan recomendar esta dieta de manera generalizada generalizada para toda la poblacion. poblacion. Además, su aplicación se ha visto tuertemenle influida influida por le industria, tanto médica como farmacéutica, que ha tomado el concepto del indice antiinflamatorio de algunos nutrienles pare promocionar suplementos. Así, muchas personas terminan gastando grandes sumas de dinero en productos productos sin tener resultados reales, porque le base de su alimentación sigue siendo siendo delioenta y rica en ultraprocesados. ultraprocesados. Hasta ahora, ahora, la evidencia indica que algunos beneficios pueden observarse cuando se evalúe evalúe caso a caso, considerando considerando las características individuales de cada persona, persona, enfatizó la doctore Vilíarroel. Vilíarroel.
En consecuencia, la especialista destaca que el patrón de alimentación que cuenta con le mayor evidencia evidencia científica en cuanto e beneficios para la salud global, y en particular en enfermedades como la diabetes, diabetes, es la dieta mediterránea. mediterránea. Este modelo, basado en un alto consumo de frutas, frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, pescado, pescado, aceite de olive y frutos secos, coincide ampliamente ampliamente con las características características de la dieta antiinflamatoria. antiinflamatoria.
En este caso, la evidencia evidencia es sólida y consistente, consistente, mostrando efectos positivos no solo en la reducción reducción de la inflamación, sino también en la prevención prevención y control de múltiples patologías crónicas. ejemplo, alimentos como frutas y verduras frescas, pescados ricos en ácidos grasos, grasas saludables como el aceite de olive o la palta, frutos secos y legumbres legumbres han mostrado tener un efecto positivo en el control de la mnlíamación.
Por el contrario, productos ultraprocesados, bebidas azucaradas azucaradas y aquellos alimentos alimentos con aditivos químicos o azúcares industriales tienden tienden a aumentar los índices inflamatorios. ¿Quiénes deberían consumir esta dieta? Aunque hay estudios que respaldan los benef icios icios de la dieta antiintamatone antiintamatone en el manejo del dolor crónico, enfermedades autoinmunes autoinmunes o intestinafes, la especialista advierte que aún no existe suficiente evidencia evidencia como para establecerla establecerla como una indicación 1 PUZZLEMAULEHOY Por: Gonzalo Gutiérrez. 1 Periodista j.