Autor: ÓSCAR ROSALES CID La Serena
La portada de La Serena: la historia de un hito que retornó a la vida como réplica
La portada de La Serena: la historia de un hito que retornó a la vida como réplica Aunque la portada que se levantó durante la época colonial en la actual calle Balmaceda, esquina Amunátegui no fue la única construcción de su tipo que se instaló cuando por medidas de protección se decidió amurallar La Serena, fue la última que permaneció en pie como ícono del pasado de la ciudad. Se trata de una obra cuya estampa en los últimos días retornó al presente tras ser instalada una réplica de ésta en la plaza de armas como una forma de conmemorar el Mes del Patrimonio.
UNA HERENCIA COLONIAL Durante una parte del siglo XVIII y el siglo XIX, la portada era el hito que marcaba la puerta de acceso a la ciudad, siendo construida por Agustín Caballero en una fecha posterior a 1730, demorando un par de años su construcción. En todo caso, hay constancia de que hacia 1780, la obra estuvo completamente terminada. En todo caso, fueron a lo menos cuatro los portales de estas características que se instalaron en distintos portada en el mismo lugar en que se emplazó históricamente. No obstante, no se logró conseguir financiamiento para la iniciativa. Consultado por dicho proyecto del año 2015, Hurtado señala que junto al fallecido historiador, Fernando Moraga, buscaron recrear lo que había sido un ícono de la ciudad en el pasado.
“Esto lo hicimos cuando el alcalde era Raúl Saldívar y lo que hicimos fue externalizarlo y con la entonces directora de arquitectura de la Universidad de La Serena, Paz Walker, durante un año se trabajó en el proyecto.
La idea original era instalarlo justamente en Amunátegui con Balmaceda, pero fueron eternos los viajes a Santiago al Consejo de Monumentos Nacionales, donde se tomaron todo el tiempo del mundo en no darnos el visto bueno”, señala Hurtado.
Eso, asegura, los motivó un par de años más tarde a replantear el proyecto proponiendo instalarlo en la avenida Francisco de Aguirre con la ruta 5, idea que también se vino abajo debido a la falta de financiamiento. Una réplica aunque no exacta de la portada de La Serena se instaló hace unos días en la plaza de armas de la capital regional.
Sin embargo, era tal su relevancia para la comunidad serenense de entonces, que el actual estadio de la ciudad lleva su nombre, precisamente por haber sido levantado a pasos de donde estuvo esta infraestructura de origen colonial.
CIMIENTOS SALEN ALA LUZ Cabe recordar que hace unos 25 años atrás, la calle Amunátegui era apenas una vía bidireccional que se hacía estrecha para el creciente tránsito vehicular, por lo que se tomó la decisión de ampliarla. Para ello, muchas de las casas del sector debieron ser expropiadas.
Sin embargo, al poco tiempo de iniciar los trabajos de ampliación, los obreros se encontraron con los cimientos de la antigua portada, lo que, por lo demás, permitió refutar la creencia popular extendida de que dicho portal era parte de la estructura de la actual Casa Carmona.
REGRESO AL PRESENTE Años más tarde, a mediados de la década de 2010, el entonces concejal Jorge Hurtado, intentó devolverle a la ciudad parte de su historia y propuso construir una réplica exacta de la puntos de la ciudad amurallada y que permitía a los habitantes de la época transitar libremente por éstas.
Sin embargo, con el paso de los años, la ciudad comenzó a crecer y comenzó a sobrepasar los límites de las murallas, por lo que éstas no solo fueron derribadas, sino que también sus accesos, como pasó con la portada que se emplazaba en calle Balmaceda esquina Amunátegui.
La idea original era instalarla justamente en Amunátegui con Balmaceda, pero fueron eternos los viajes a Santiago y el CMN no dio el visto bueno” JORGE HURTADO EXCONCEJAL DE LA SERENA Cronología 1730 En ese año habría comenzado la construcción de la portada a cargo de Agustín Caballero. 1780 El trabajo de construcción estaba completamente terminado y la historia transformaría a la portada en un ícono de la ciudad. 2015 El exconcejal Jorge Hurtado propone construir una réplica para ser instalada en el mismo lugar donde existió la portada. 2025 Se instala una réplica en la plaza de armas. SE CONSTRUYÓ DURANTE EL SIGLO XVIII. La portada original se levantaba en calle Balmaceda esquina Amunátegui, pero el crecimiento de la ciudad la transformó en un obstáculo para el desarrollo urbano, debiendo ser demolida. Sin embargo, no fue la única construcción de este tipo existente en la capital regional. SE CONSTRUYÓ DURANTE EL SIGLO XVIII EL DÍA