Autor: Crénico periodistas @elpinguino.com
Proyecto de ley propone régimen tributario especial para productores de hidrógeno verde
Proyecto de ley propone régimen tributario especial para productores de hidrógeno verde E n un paso decisivo hacia la descarbonización y el liderazgo energético global, el Ministerio de Hacienda ingreso a la Cámara de Diputados el "Proyecto de Ley de Fomento a la Industria del Hidrógeno Verde (H2V)", iniciativa elaborada en conjunto con los ministerios de Energia y Economia, Fomento y Turismo.
La propuesta busca fortalecer la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde lanzada en 2020, posicionando a Chile como referente mundial en la producción y exportación de este combustible limpio, generado a partir de fuentes renovables como la solar y la cólica.
Incentivos tributarios para acelerar la industria El proyecto contempla dos pilares fundamentales: Crédito tributario transitorio: de hasta US$2.800 millones, aplicable a empresas que compren hidrogeno verde o sus derivados (como amoniaco o metanol) a productores locales. Este beneficio se otorgara exclusivamente en la primera compra y se calculara por kilogramo adquirido.
Marco tributario especial: para productores de H2V en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, zona con condiciones naturales óptimas para esta industria. "El hidrógeno verde representa una industria emergente que requiere seguridad y financiamiento para concretar inversiones. Con este proyecto, buscamos consolidar a Chile como líder mundial en la producción y uso de este combustible limpio", afirPÁGINA WEB CEDIDA mó el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Calendario de licitaciones y asignación de beneficios El crédito tributario será adjudicado mediante concursos anuales organizados por un Comité Interministerial conformado por los ministerios de Hacienda, Energia y Economia. Se proyecta realizar seis licitaciones entre 2025 y 2030, con un esquema progresivo que reduce el monto máximo del beneficio en cada etapa. Régimen especial para Magallanes Para fomentar la instalación de productores en esta región estratégica, el proyecto establece: Exención del impuesto de primera categoria. Posibilidad de solicitar exención de IVA en la Obligación de contribuir al desarrollo regional, anticipando el pago de dicha contribución tras obtener la resolución de calificación ambiental. El proyecto fue remitido a la Comisión de Hacienda para su tramitación legislativa. importación de bienes de capital. Prohibición de acceder a bonificaciones adicionales por producción o venta.. · La iniciativa contempla concursos anuales, exenciones fiscales y un crédito de US$2.800 millones para dinamizar la producción nacional y atraer capitales a Magallanes. La iniciativa fue enviada a la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja La iniciativa busca aprovechar las condiciones naturales de la región para impulsar una industria estratégica, con beneficios fiscales.