Autor: Gonzalo Gutiérrez Muñoz, periodista
COLUMNAS DE OPINIÓN: En riesgo instalación de telescopio chino en la región de Antofagasta por observaciones que se han formulado desde Estados Unidos
COLUMNAS DE OPINIÓN: En riesgo instalación de telescopio chino en la región de Antofagasta por observaciones que se han formulado desde Estados Unidos El interesante proyecto para instalar un telescopio de origen chino en el cerro Ventarrones, en la Región de Antotagasta, sufrió una intempestiva paralización.
Esta es una iniciativa que se conoce como Telescopio Telescopio de Monitoreo de Objetos Transitorios, que fue impulsada impulsada por la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Observatorio Astronómico Nacional de la Academia de Ciencias Ciencias de China, a través de un convenio suscrito en enero enero de 2023. A raíz de las recientes disputas arancelarias entre Estados Unidos y China, surgió imprevistamente la necesidad necesidad de revisar este proyecto, por aparecer un país que hoy tiene alta presencia en el continente americano. americano. Lo relevante es que el Ministerio de Relaciones Exteriores Exteriores de nuestro país anunció que inició diálogos con la casa de estudios y con la embajada china para evaluar evaluar la viabilidad del proyecto.
Para la Cancillería existen dudas respecto al alcance alcance del acuerdo y precisó que la normativa vigente establece establece que las entidades privadas de nuestro país no pueden firmar convenios internacionales en materia astronómica astronómica sin la debida autorización.
De acuerdo a la legislación chilena se contemplan dos vías para este tipo de cooperación, mediante acuerdos acuerdos entre estados o a través de la Universidad de Chile, única institución autorizada por ley para suscribir convenios convenios internacionales en esta área. Además hay que consignar consignar que el terreno donde se emplazará este observatorio corresponde a un predio concesionado concesionado del Ministerio de Bienes Nacionales, para lo GonzaloGutiérrezMuñoz, cual se requiere de una evaperiodista. luacion adicional. Este debate surgió a raíz de un articulo publicado en Estados Unidos, que realizó observatorios a este proyecto. proyecto.
Por su parte, la Embajada de China en Chile acusó acusó a su vez a Estados Unidos de ejercer presiones para bloquear el proyecto y lo defendió por trataras de una colaboración científica basada en la igualdad y la transparencia. transparencia. En los siguientes meses, veremos si este trascendente trascendente proyecto se lleva a cabo, considerando que una universidad chilena aspira a brindar un importante aporte a la astronomía. En riesgo insta (ación de telescopio chino en la región de Antofagasta por observaciones que se han formulado desde Estados Unidos.