Impactantes detalles entrega la "caja negra" del vuelo trágico de Air India
Impactantes detalles entrega la "caja negra" del vuelo trágico de Air India Grabaciones.
Revelaron un cambio intencionado en el suministro de combustible, que llevó a la tragedia de la aeronave al poco rato del despegue. pués del despegue, los interruptores de combustible de ambos motores fueron cambiados de forma intencional de "RUN" a "CUTOFF", lo que significó la pérdida total de potencia de la aeronave. En la grabación, se escucha una conversación entre el copiloto y el capitán. El primero pregunta "¿ Por qué lo cortaste?", y el aludido responde que no lo hizo, añadiendo que pudo haber una intervención humana deliberada o un grave error en la cabina. El vuelo 171 de Air India partió desde el Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, India, y se dirigía al Aeropuerto de Londres Gatwick en el Reino Unido. La aeronave se estrelló poco después del despegue contra El pasado 12 de junio se produjo el accidente. / Europa prEss C. Bolaños y A. Baeza La grabación de la "caja negra" del vuelo 171 de Air India, un Boeing 787 que se estrelló el 12 junio de este año, reveló detalles alarmantes sobre el accidente. Es que tres segundos desun edifico de médicos. Los muertos llegaron a 260,19 en tierra, y los heridos fueron 61,60 en tierra. Y entre los pasajeros hubo un solo sobreviviente.
La investigación Según el informe preliminar de la Autoridad de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB), ambos interruptores fueron activados casi simultáneamente, lo que causó que el avión perdiera altitud a solo 200 metros de altura. 260 260 Fueron los fallecidos debido a que el Boeing 787 de Air India se estrelló contra un edificio hace poco más de un mes. cifra Después,, los interruptores fueron devueltos a la posición "RUN", lo que permitió un intento de reencendido del motor. Pero uno de los motores no logró recuperar potencia, lo que llevó al Boeing 787 a estrellarse contra el campus del BJ Medical College.
La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) y Air India revisaron los mecanismos involucrados en el accidente, pero no encontraron anomalías, lo que sugiere que hubo una acción voluntaria que plantea interrogantes sobre la motivación detrás de este acto. La AAIB sigue investigando si el capitán, quien acumuló 15.000 horas de vuelo, actuó de manera intencionada o si fue un error. Además, se revisa su estado de salud física y mental para determinar si tuvo algún impacto en su desempeño. El informe completo es esperado en un plazo de doce meses..