Alza de la resistencia a los antibióticos
Alza de la resistencia a los antibióticos Señor Director: La Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) es una crisis de salud pública global, según la reciente alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reporta un aumento superior al 40% en la resistencia bacteriana entre 2018 y 2023.
Este incremento que se observa principalmente en bacterias que causan infecciones graves, pero también en virus y hongos, tiene consecuencias devastadoras como la mayor mortalidad y morbilidad por fracaso terapéutico, la prolongación de enfermedades y el riesgo de sepsis. Además, la diseminación de cepas multirresistentes amenaza la seguridad de procedimientos médicos como cirugías, quimioterapias y trasplantes. El costo económico es monumental. Para los países, implica un gasto sanitario elevado por la prolongación de estadías hospitalarias y el uso de medicamentos de último recurso más caros. Para los pacientes, significa una importante carga económica por los tratamientos complejos.
Combatir esta amenaza exige una acción coordinada entre el personal de salud, ya que su rol es crítico en la prescripción prudente, adhiriéndose a guías de tratamiento y a los Programas de Optimización de Antimicrobianos (PROA). También el rol individual de los ciudadanos es fundamental para evitar la automedicación y la adquisición ilegal de antimicrobianos. El uso inapropiado acelera la resistencia a los antimicrobianos, poniendo en riesgo la salud de toda la comunidad a nivel mundial. Erwin Landskron Académico Escuela de Tecnología Médica UDP.