Editorial: Fase Final
Editorial: Fase Final a entrado en la fase final de su gobierno, el presidente Y Boric ha ido perdiendo progresivamente su capital politico, como ocurre en todos los gobiernos, cuando quienes se preparan para reemplazarlo, se encuentran en plenas campañas, tal como está sucediendo hoy y, muchos de los que lo han acompañado, muestran el cansancio del periodo y buscando otras opciones, como ocurrió con la ex ministra Toha, que en su momento, decidió disputar la primaria presidencial creyéndose la llamada a prolongar el gobierno de izquierda, de regular cometido.
Ya con su poder menguado, con adversidades en el plano legislativo por la incapacidad de sostener mayorías estables en el Congreso y con modificaciones a su gabinete ministerial, no del todo aprobadas por personas de su propio sector y obviamente por la oposición, está obligado, en estos pocos meses, a contener riesgos de gobernabilidad, la pérdida de relevancia en su rol y asegurar continuidad institucional en un contexto electoral que desvia la atención hacia quienes serán los sucesores en La Moneda.
Marcel, cuya salida motivo un importante cambio y que había llegado a cubrir una debilidad del Frente Amplio que no tenía personas que asumieran tan importante cargo y que, además, diera credibilidad fiscal, ha generado un conflicto pues del propio sector oficialista, no están conformes con el nombramiento de Grau, pero, pareciera que solo está, como dicen los expertos, administrando el tiempo, a la espera de que llegue marzo, ya que con las salidas de personeros de carteras estratégicas, reduce su capacidad para sostener la agenda de reformas.
Tal vez un error del presidente, fue el cambio en Agricultura, desde donde sacó al único ministro militante del Frente Regionalista Verde Social, por el impase que dicho partido al generar una segunda lista parlamentaria, echando por tierra la pretendida lista única que propiciaba Boric en el oficialismo, para las próximas parlamentarias.
El mandatario concreto esta semana el sexto cambio de gabinete, restándole solo siete meses para el término de su gestión cambiando a Nicolás Grau de Economia a Hacienda y en Agricultura, a la ex subsecretaria, resistida por parte de los funcionarios de la cartera y, completando los cambios con el nombramiento en Economia, del ex concertacionista, Álvaro García,. EDITORIAL