CARTAS: PAES M1 no nivela hacia abajo
PAES M1 no nivela hacia abajo Señor Director: A propósito de las cartas de la profesora Laura Miller y de otras docentes, publicadas por este medio, como Demre de la U. De Chile consideramos importante aclarar ciertos aspectos para contribuir a un debate informado en un tema sensible como el de las pruebas de admisión a las universidades.
A diferencia de otras pruebas utilizadas con otros fines, la PAES de Competencia Matemática 1 (MI) es de selección obligatoria y, por tanto, sus puntajes deben ordenar con la máxima precisión posible a la gran mayoría de la población que la rinde, de acuerdo con sus competencias matemáticas. Esto no se consigue con una prueba difícil, donde gran parte de los examinados estarán adivinando las respuestas. Para aumentar la precisión de la evaluación de altas competencias matemáticas está la PAES de Competencia Matemática 2 (M2) que, por diseño, no se ajusta a toda la población. La división de las pruebas de matemática había sido propuesta desde 2005 por auditorías externas y expertos nacionales y extranjeros.
Cada una de las PAES se ensambla con idéntica distribución de dificultades a la anterior y, posteriormente, para el cálculo de puntajes se realiza un procedimiento de anclaje que asegure que los puntajes signifiquen lo mismo en diferentes aplicaciones. Este procedimiento es examinado regularmente por expertos externos y un Comité Internacional analiza aspectos relacionados con la implementación de los cambios recientes.
Así, podemos garantizar que las diferencias en los resultados de la PAES MI en distintas aplicaciones y la percepción de que cada vez es más fácil, no es producto de una menor dificultad de la última versión, sino del aumento de la competencia matemática de los examinados, que sabemos que crece con la mayor ejercitación, lo que no ocurre del mismo modo para la competencia lectora. Las PAES M1 y M2 son altamente predictivas del desempeño académico en primer año universitario, y como Demre recomendamos a las universidades el uso de M2 en todas las carreras selectivas. LEONOR VARAS Directora Demre Universidad de Chile