Envíos de la región crecen 44,5% en lo que va de 2025
Envíos de la región crecen 44,5% en lo que va de 2025 ESTADOS UNIDOS Y CHINA SON LOS PRINCIPALES DESTINOS. ESTADOS UNIDOS Y CHINA SON LOS PRINCIPALES DESTINOS. Envíos de la región crecen 44,5% en lo que va de 2025 EXPORTACIONES.
Sector servicios acumula exportaciones por US$ 63 millones. os envíos no cobre dela Región de Valparaíso alcanzaron los US$ 2.556 millones durante el periodo enero-octubre de este año, lo que representa un crecimiento del 44,5% en comparación al mismo período de 2024.
De acuerdo a las ciftas entregadas por el Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile en base a cifras del Servicio Nacional de Aduanas, destacan los envíos Agropecuarios, con US$ 1.456 millones, equivalente a un incremento de 63,8%. En esecontexto lideran las uvas frescas, con US$377 millones(52,5% ); paltas frescas, con un monto de US$205 millones (129,59 ), y cerezas frescas, con US$ 139 millones (277,7% ). En el sector Pesca y Acuicultura se registraron US$ 118 millones, cantidad que representa un crecimiento de 49% enel periodo.
Enel sector destacan los envíos de jibias, con un monto de US$ 78 millones (71,1% ). Le sigue el bacalao de profundidad, con US$ 11 millones (50,5% ), y el pez espada, con exportaciones por US$7 millones (13,3% ). Otro sector importante en elintercambio comercial dela región con el exterior fueron las Manufacturas, dondelas exportaciones reportaron una cantidad de US$ 275 millones, registrando una baja de 8,5%. Los principales envíos fueron cajas de cambio, con un monto de US$ 83 millones, derivados del petróleo (US$73 millones) y papel autoadhesivo, láminas y films de plástico (US$ 36 millones). "Estamos muy contentos "Buscamos diversificar los destinos también para aumentar las opciones de llegada de nuestros bienes y servicios". IvoSandoval Director regional ProChile porqueesto es precisamente lo que buscamos, quelas empresas de nuestraregión lleguena nuevos mercados, que nuestra ofertasea apreciada y requerida, lo que se traduce en más exportación y más crecimien1o para la economía local", comentó el director regional de ProChile, Ivo Sandoval, remarcando la necesidad de abrir nuevas oportunidades comerciales para las pymes de la zona. DIVERSIFICAR DESTINOS "Buscamos diversificarlos destinos también para aumentar las opciones de llegada de nuestros bienes y servicios", manifestó. Agregó que el trabajo de promoción internacional ha contemplado variadas actividades. En ese contexto, tales acciones han permitido dar a conocer en nuevos mercados la calidad delos servicios regionales, que en el periodo enero-octubre acumularon exportaciones por más de US$ 63 millones. Los principales destinos de los bienes y servicios de la Región de Valparaíso son Estados Unidos (US$515 millones), China (US$ 363 millones) y Japón (US$ 166 millones). es es. -