Autor: Felipe Kong, académico Facultad de Educación UDP; Carolina Silva Lobo, presidenta Fundación Tierra Viva
Protección de ecosistemas
E Debido a la megasequía y los efectos del cambio climático, cada vez es más habitual ver enlos medios de comunicación devastadores incendios forestales en el país, hechos que, lamentablemente, se reproducen como un dantesco espectáculo y especie de realityshow de la desgracia humana. Por ello, nos preguntamos dónde está el análisis más profundo de sus causas y consecuencias a la vida humana y natural. Aplaudimos programas coordinados entre Conaf y el Ministerio de Educación en materias pedagógicas de responsabilidad civico-ambiental, pero también creemos que no bastó con un personaje simpático que nos enseñaba hábitos de prevención en parques nacionales.
Es urgente, además de una nueva planificación estratégica que efectivamente considere los riesgos ambientales, educar para que toda la ciudadanía entienda, valore y cuide los ecosistemas naturales y su rol vital para la vida humana, vegetal y animal.
Necesitamos más que un Forestín, un programa integral nacional preventivo que esté a la altura de los desafios socioambientalesque conllevan losincendios forestales y que aporten a que no volvamos a tener incendios forestales por causas humanas.