Autor: José Portales Durán cronica Destrellaiquique. Cl
Repondrán la plaza de La Cantera
Desde el terremoto de 2014 la plaza quedó completamente destruida.
Municipal E de Iquique aprobó por unanimidad la iniciativa de inversión que ACTUALMENTE LA PLAZA ESTÁ OCUPADA DE FORMA IRREGULAR POR PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE Y ES FOCO DE INCIVILIDADES. permitirá postular la Reposición de la Plaza La Cantera al programa de Espacios Públicos 2025 — 2026 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Esta propuesta busca recuperar un espacio deteriorado desde el terremoto de 2014, cuando la plaza, inaugurada solo dos años antes, quedó completamente destruida y que a la actualidad, se ha transformado en un foco de inseguridad, con personas en situación de calle que pernoctan en el lugar y ante la amenaza de la caída de rocas desde el farellón, que representa un alto riesgo para los vecinos, El proyecto, cuya postulación se encuentra en la fase de diseño, contempla la recuperación total del espacio público, incluyendo nuevas áreas de juego.
Así también, para abordar el riesgo del farellón, se propone una obra de contención, como la aplicación de un shotcrete (hormigón proyectado) para estabilizar el muro ro COSO. desde la Municipalidad dicen que esta iniciativa de inversión tiene dos objetivos: Primero, erradicar la ocupación ilegal de este espacio, que lo ha transformado en un foco de incivilidades y, segundo, asegurar el farellón para que deje de ser un peligro para los habitantes del sector.
“Esperamos que sean más de 10.000 personas las que se beneficien directamente con esta obra por lo que esperamos que, en diciembre, cuando se den a conocer los resultados, la respuesta sea positiva a nuestra postulación”, expresaron. en tanto, Lina Flores, presidenta de la junta de vecinos Carol Urzúa, precisó que si bien los vecinos frente a la plaza siguen sufriendoincivilidades y viendo afectada su calidad de vida, este es un primer paso. “Entendíamos que este sector requiere un mejoramiento integral, millonario, y que se escapa de las manos de un solo ente público, pero eso a veces los vecinos no lo entendían.
Estamos felices de queaunque quizás no salga este proyecto el próximo año, ya dimos un pasito más y las autoridades nos están escuchando y tienen presente nuestra demanda, que esperemos se materialice y sevislumbre un futuro prometedor”.