Autor: Carolina Larenas Faundez carolina Jarenas@laestrellachiloe.cl
Ministro Pardow rindió última cuenta pública en Chiloé entre apoyo y críticas a iniciativas
Ministro Pardow rindió última cuenta pública en Chiloé entre apoyo y críticas a iniciativas MINISTERIO DE ENERGÍA NOALA PERMISOLOGO MOTOS IER IPrios de los distintos articipativa, con usuaprogramas dando testiel acondicionamiento térmico del programa Mejor Escuela". Además, el secretario de Estado agregó que "lo que representa este programa en particular muestra de una manera muy clara lo que estamos tratando de decir.
El programa está en todo Chile, en particular en lugares alejados de los centros urbanos, y estamos aquí porque queremos que vean esto que es esencial y que no es tan fácil ver". Del mismo modo, Pardow puntualizó que "nosotros sabemos que en esta Is la tiene críticas de cómo hemos hecho nuestro trabajo y eso está bien; la política se trata de intentar poner de acuerdo los intereses que son distintos, durante mucho tiempo nos hemos hecho un flaco favor como ministerio de estar en lugares protegidos y lo que tenemos que hacer es tratar de mirar a la gente que tiene críticas de lo que hacemos y por eso estamos de aqui". PARTICIPATIVA STERI JERGL sido muy polémico el tema de la inversion, el tema de las carreteras eléctricas y nosotros queremos participar y poder decidir" A su vez, Alejandro Santana (RN), gobernador de Los Lagos, presente en el encuentro, mencionó que "esta es una forma de descentralizar, dar cuenta de una política pública de un ministerio acá en una isla.
Tenemos un gran desafío, nosotros como Gobierno Regional tenemos recursos que hemos dispuesto para un tema como la leña, con proyectos fotovoltaicos en sectores apartados". monio de los avances, fue la última cuenta pública del ministro de Energía, Diego Pardow. El Liceo Polivalente de Ancud fue el lugar escogido para realizar el acto, ya que también en el recinto se efectuó una de las mayores inversiones de la cartera en el último tiempo.
Invitados de distintos puntos del país llegaron hasta el encuentro que se realizó pasado el mediodía de ayer y que no estuvo exento de manifestaciones, ya que un grupo de personas llegó con un lienzo para exponer su malestar por una serie de proyectos energéticos que están en carpeta para Chiloé y que no habrían sido consultados por la ciudadanía.
Por más de dos horas se extendió el balance anual de la secretaria de Estado que tuvo como modalidad de exposición paneles de conversación con los beneficiarios de distintos programas financiados por el ministerio, como Mejor Escuela y Leña Más Seca. Además, en la actividad se presentó el taller de guitarra de la Escuelas Yerbas Buenas. En este sentido, el ministro Pardow indico que "voy a hablar poco porque esta cuenta pública se trata de ustedes.
Estamos acá por dos razones: el Presidente nos instruyó que la última cuenta pública tenía que ser fuera de Santiago y decidimos venir aquí porque este liceo representa la mayor inversión que estamos dando en esta cuenta pública, con Del mismo modo, el chilote precisó que para "3 de cada 4 personas su fuente de calefacción es la leña y cuando pensamos cómo hacemos una renovación, esto requiere de una política pública, de un plan a mediano plazo.
La energía en nuestro pais es un gran desafio". Otros de los aspectos resaltados en la cuenta fue lo que el ministerio ha hecho en materia del subsidio eléctrico, así como el programa Ponle Energía a tu Pyme que apoya a las pequeñas y medianas empresas del país en proyectos de renovación y eficiencia energética.
O sostuvo durante la cuenta que "es difícil resumir todo lo que significó para nosotros esta inversión, primero todo lo que tiene que ver con la fachada, como nos hace sentir orgullosos del lugar que tenemos, hoy en día los espacios son diferentes, es más grato estar aqui". Quien también formo parte de esta cita fue Andrés Ojeda (indep. ), alcalde de Ancud, para quien "tener esta cuenta pública en nuestra comuna es de vital importancia, ya que se descentraliza el país, se descentraliza la participación y se da cuenta de lo que se hace en el país en un área que es muy particular sobre las preocupaciones de Chiloé, sobre la poca participación que ha habido históricamente en Chiloé". TRANSPARENTAR El jefe comunal añadió que "tuvimos una conversación con el ministro en el municipio y él se abrió a que podamos transparentar cuánta energía genera Chiloé y cuánta necesita para que podamos planificar y poder proyectar lo que se viene.
Ha EMPLAZAMIENTO Tras los discursos de bienvenida de las autoridades comunales, regionales y del propio ministro, correspondía la fase participativa de la cuenta pública, momento en el que Loreto Westermayer interrumpió el acto para hablar en nombre de organizaciones de defensa del agua por los proyectos de energía que involucrarían a Chiloéy que podrían impactar en el medioambiente.
Tras la actividad, la vecina afirmó que "sucede que hubo muchas socializaciones de la energía en Chiloé y en todas hemos participado como distintos grupos sociales y en todas hemos manifestado que Chiloé requiere energía a pequeña escala.
En este minuto el Parque Eólico San Pedro (Dalcahue) produce 1,4 millones de dólares y ningunos de esos recursos ha llegado a Chiloé, las cuentas suben y suben". La misma fuente relato que "como seres vivientes de este lugar que es territorio Sipam, patrimonio agrícola de la humanidad, decimos no a los parque eólicos, no a la destrucción ambiental y queremos que las 114 mil hectáreas que se han deforestado en virtud de los cableados sean reforestadas". Uno de los datos que se entrego como parte de la cuenta pública fue que se han intervenido en el país más de 100 recintos con el programa Mejor Escuela, que considera inversión en confort termico y el uso energías renovables. Entre estas iniciativas está la del Liceo Polivalente de Ancud que considero una inversión superior a los 2 mil millones de pesos. Paola Marileo, directora del establecimiento publico, LUIS CONTRERAS. Acto participativo se realizó en Ancud, en el que vecinos hablaron de su malestar por iniciativas que afectarían al medioambiente. EN MEDIO DE LA CUENTA HUBO UNA MANIFESTACIÓN DE VECINOS POR LO QUE ACUSARON PROYECTOS ENERGÉTICOS INCONSULTOS. REPRESANTES DE DISTINTOS LUGARES ENLA ACTIVIDAD.