COLUMNAS DE OPINIÓN: Problema primario, no de primarias
COLUMNAS DE OPINIÓN: Problema primario, no de primarias Hugo Herrera Prof. Filosofía del Derecho UDP Prof. Filosofía del Derecho UDP a centroderecha es pertinaz. Siente una deficiencia. A veces la concepL tualiza como problema de "publicidad". Otras, como asunto de "empatía". Ahora se trataría de las primarias. Faltan primarias. Es otra evasiva. El problema fundamental no es ni de publicidad, ni de empatía. Tampoco de primarias, Por el fútbol sabemos que el tiempo de "posesión del balón" es importante. En ese sentido, tener primarias puede ser mejor que no tenerlas. Pero son ineficaces, si no se sabe "para qué" hacer primarias. La centroderecha es ducha en gestión. Tenemos todavía el recuerdo del magnífico manejo de la crisis del coronavirus. Pero esa misma centroderecha, un gigante en la gestión, es un enano en pensamiento político. Quizás la responsabilidad sea de Guzmán y Pinochet.
De tanto criticar "la ideología", el primero, y a "los señores políticos", el segundo, en las derechas termilíticos", el segundo, en las derechas termilíticos", el segundo, en las derechas termilíticos", el segundo, en las derechas terminaron pensando que ellas no eran ni políticas ni ideológicas. Eso es algo manifiestamente falso (y, de seguro, Guzmán lo sabía). Como mostró Mario Góngora, la derecha de la dictadura tuvo un discurso global, ideológico, planificador: el economicista. La idea de que el Estado es una máquina al servicio dela libertad y la propiedad individual. Esa ideología es insuficiente.
Si bien reconoce el estatuto irreductible del individuo al todo colectivo, soslaya el significado comunitario de la vida: que nuestra plenitud o frustración depende también de las articulaciones colectivas, de nuestras maneras de convivir, entre nosotros y con la tierra. Aquí es donde consta una deficiencia general. Las instituciones principales del país están perdiendo legitimidad. Y el despliegue educativo, productivo y territorial (un territorio que se seca por el norte y nos es vedado por el sur) se encuentra estancado.
En ese contexto, ni la centroderecha ni la centroizquierda tienen troderecha ni la centroizquierda tienen que en las pierda las "Podría darse el nefasto precedente de que un sector encuestas arrasa elecciones". un diagnóstico elaborado y una visión nacional capaz de convencer. La falta de un pensamiento político en el que se piense al país como un todo, más allá de clases sociales, y desde el territorio, es lo que mantiene trabado al sistema político. Además, da base a los sectores extremos de lado y lado Jadue y Jackson, Kaiser y Kast con sus discursos simplistas. Los cerebros de centroderecha insisten en un economicismo maquillado. Parecen creer que la estrategia de los jóvenes oligarcas de Evopoli es correcta: economicismo y moral sexual liberal. Eso, más asumir el rictus piñerista de la gestión y la organización de "comisiones de expertos", ojalá cientos, miles de expertos en detalles, es lo que saben.
Y ahora se suma la idea de las primarias (¡ con la candidata ya proclamada!). Sin una visión política nacional clara, podría darse, entonces, el nefasto precedente de que un sector que en las encuestas arrasa (está sobre el 60 por ciento), pierda las elecciones. ciento), pierda las elecciones..