EUROPA LANZA MILLONARIO PLAN PARA ATRAER A CIENTÍFICOS E INVESTIGADORES DE EE.UU.
EUROPA LANZA MILLONARIO PLAN PARA ATRAER A CIENTÍFICOS E INVESTIGADORES DE EE.UU. CIENCIA EUROPA LANZA MILLONARIO PLAN PARA ATRAER A CIENTÍFICOS E INVESTIGADORES DE EE.UU. «eee europa". Programa incluye más de 550 millones de dólares.
AP aUnión Europealanzóel L lunes una iniciativa para atraer a científicos einvestigadores a Europa con ofertas de subvenciones y nuevos programas, después de que la administración de Donald Trump congelara el financiamiento del gobierno de Estados Unidos asociada iniciativas de diversidad, equidad e inclusión. "Hace unos años, nadie habría imaginado que una de las democracias más grandes del mundo cancelaría programas de investigación bajo el pretexto de quela palabra diversidad estaba en ese programa", dijo el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en elevento "Elige Europa para la Ciencia" en París. "Nadie habría pensado que una de las democracias más grandes del mundo eliminaría de un plumazo la capacidad de un investigador uotro para obtener visas. Pero aquí estamos", añadió Macron.
En el mismo escenario de la Universidad de la Sorbona, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el brazo ejecutivo dela UE establecería un programa de "supersubvenciones" destinado a ofrecer "una perspectiva a más largo plazo a los mejores" en el campo.
Von der Leyen indicó que se destinarán 566 millones de dólares en 2025-2027 "para hacerde Europa un imán paralos investigadores". Se inyectaría en el Consejo Europeo de Investigación, que ya cuenta con un presupuesto de más de 18.000 millones de dólares para 2021-2027.
Von der Leyen señaló que la UE de27 naciones tiene laintención de "consagrar la libertad de investigación científica enla ley" con unanueva iniciativa legal. "A medida que las amenazas aumentanen todo el mundo, Europa no comprometerá sus principios", dijo. Macron señaló que el gobierno francés también prebierno francés también prebierno francés también preChoose ¿ ¿for science VON DER LEYEN Y MACRON LANZARON LA INICIATIVA. sentará pronto nuevas propuestas para reforzar la inversiónenciencia einvestigación.
LOS RECORTES Elmes pasado, cientos de investigadores universitarios en Estados Unidos vieron canceladoelfinanciamiento de la Fundación Nacional de Ciencias para cumplir con la orden del presidente estadounidense, Donald Trump, de poner final apoyo ala investigación sobre diversidad, equidad e inclusión, asícomo al estudio de la desinformación. Más de 380 proyectos de subvenciones han sido recortadoshastaahora, incluyendo trabajos para combatir la censura eninterneten Chinae Irán y un proyecto de consulta con comunidades indígenas para entenderloscambiosambientalesen laregiónártica de Alaska. Algunas subvenciones reti radas buscaban ampliar la diversidad de personas que estudian ciencia, tecnología e ingeniería. Científicos, investigadores y médicos han salido a las calles en protesta. calles en protesta. calles en protesta.
Sin mencionar al gobierno de Trump, Von der Leyen dijo que socavar la investigación libre y abierta era "un error de cálculo gigantesco". "Todos podemos estar de acuerdo en que la ciencia no tiene pasaporte, género, etnia ni partido político", afirmó. "Creemos que la diversidad es unactivo dela humanidad y el alma de la ciencia.
Es uno de los activos globales más valiosos y debeser protegido". Lainiciativa de Von der Leyen para promover oportunidades en Europa en el campo dela ciencia y aprovechar los cambios de política en Estados Unidos coincide con la forma en que ha destacado el potencial de acuerdos comerciales con otros países desde que Trump asumió el cargoenenero y desató una guerra arancelaria el mes pasado. La exministra de defensa alemana y doctora de formación, prometió que la UE también abordaría algunos de los obstáculos que enfrentan los científicos e investigadores, especialmentela burocracia excepecialmentela burocracia excesiva y elaccesoa las empresas.
De paso, recordó que en la UE hay dos millones deinvestigadores, la cuarta parte de los detodoelmundo, y que loseuropeos son punteros en muchos campos, como las tecnologías verdes, la salud, la economía o las ciencias sociales.
Serefirió en particular su programa Horizon Europe dotado con 93.000 millones de euros que, entre otras cosas, es "un imán para la cooperación global y ha mostrado pruebas del éxito científico europeo, como los33 premios Nobel obtenidos en los últimos40 años.
Macton declaró quelaciencia y la investigación no deben "basarse en los dictados de UNOS Pocos". Expresó que Europa "debe convertirse en un refugio" para científicos e investigadores, y dijo a aquellos que sesienten amenazados en otros lugares: "El mensaje es sencillo. Si le gusta lalibertad, venga y ayúdenos a seguir siendo libres, a investigar aquí, a ayudarnos a mejorar, a invertir en nuestro futuro". 16S 16S. -