Seminario analizó el "Multifamily" como alternativa para Antofagasta
Seminario analizó el "Multifamily" como alternativa para Antofagasta nalizar el modelo de multifamily, sus alcances, casos de éxito y opciones de financiamiento, fue el objetivo de un seminario organizado por Assetplan y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta.
El objetivo fue dar a conocer el sistema multifamily a las empresas socias como una alternativa que podría implementarse en la región, y el cual se basa en proyectos de edificios con una sola administración destinados exclusivamente para arriendo, y que en Chile ya cuenta con 215 edificios de este tipo con más de 50 mil unidades de vivienda Las exposiciones del seminario estuvieron a cargo del gerente de Negocio Multifamily de Assetplan, Ignacio Torretti, el gerente general de Situ Inmobiliaria, Ignacio Cargioli, y del gerente de Gestión y DesarroIlo de Fundación Alcanzable, Jonathan Orrego.
OPCIÓN La variedad de ingresos existentes en la región favorecería la construcción de este tipo de proyectos. lgnacio Cargioli, puso énfasis en que en el caso de Antofagasta el multifamily podría ser una opción para trabajadores de empresas mineras que opten por vivir en la región, y también para la disminución de campamentos, al ser susceptibles de subsidio al arriendo. "Hay una oportunidad relevante de entregar una solución de corto plazo a las personas generando edificios destinados a subsidios de arriendo, donde el subsidio para este caso es menor que el subsidio de vivienda tradicional", aclaró, og.