Autor: Maria Alejandra Pino C.
En Valdivia: 260 jóvenes serán formados para ser carabineros
En Valdivia: 260 jóvenes serán formados para ser carabineros TEMA DEL DÍA E s profesora de Educación Fisica y cumplía labores docentes en una escuela en Reutambien hay un ingreso masivo, por sobre 240 alumnos; en Viña del Mar los ingresos bordean los 200 alumnos y Valdivia, con 260 estudiantes", destacó Motrán. Este año, egresaron 230 estudiantes de la promoción 2024-2025 de Esfocar Grupo Valdivia.
Su destinación obedeció a criterios estratégicos definidos por la Dirección Nacional de Personal. sueño que se está cumpliendo", expresó y si bien reconoció que separarse de su familia "fue triste", asegura de está "feliz porque es algo que siempre quise y ellos quedaron contentos". Camila y Máximo son parte del grupo de 260 jóvenes, provenientes desde las regiones del Biobioa Magallanes, que integran la promoción 2025-2027 de la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Valdivia. Durante las primeras semanas pasarán por un proceso de inducción y en septiembre iniciarán las actividadesacadémicas Del total de seleccionados, 160 son mujeres y 100 son hombres.
Asi lo detalló el comandante de Esfocar Grupo Valdivia, capitán José Manuel Motran, quien explico que el mayor ingreso de mujeres es una tendencia que también se observó en la promoción anterion: egresaron 124, frente a 106 hombres. La incorporación en general también ha mostrado un incremento. "Hay un aumento a nivel pais.
Primero, porque en Concepción se está inaugurando una nueva escuela, con capacidad para 400 alumnos FORMACIÓN Desde noviembre de 2023, la Escuela de Formación se encuentra reconocida por el Ministerio de Educación como una institución técnica de nivel superior, lo cual -Indico el capitn Motránpermite a los estudiantes egresar con un titulo técnico. Ello-dijo"nos obliga a generar instancias académicas más completas.
Es por eso que hay un aumento a dos años del proceso de formación, distribuldo en cuatro semestres". La formación considera diversas áreas de estudio, "desde el área juridica, ciencias polidiales, desarrollo integral, proticas profesional y de reconocimiento. Las horas académicas en total suman 2 mil 948, divididas en 26 asignaturas. Tambien, están insertos en esa carga horaria talleres co-programáticos que son complementarios a la formación en aula". Esto último -detallóapunta a fortalecer el perfil de egreso men.
Y si bien era una dificil decisión dejar a sus estudiantes, lo hizo para perseguir su suenoc ser carabinera. "Significa un gran logro personal, también es ir a cumplir un sueño, porque desde pequeña siempre quise postularme a la institución y me siento orgullosa de poder tener la oportunidad", así lo expreso la paillaquina Camila Yaeger. "Voy con todas las ganas de superar los desafios que se me presenten para poder cumplir mis metas y mis sueños que tengo pensados", agregó la jo ven que, el viernes, ingresó a la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) Grupo Valdivia para cursar estudios por un periodo de dos años y, así, ser parte de la institución. Tambien era el anhelo de Máximo Arévalo, Desde Puerto Natales llegó a la capital de Los Rios para iniciar el proceso de formación. "Es un honor inteaproximadamente; en Ovalle grarme al Grupo Valdivia. Es un GRUPO VALDIVIA Los seleccionados ya ingresaron a la escuela de la institución. Allí, estudiarán durante dos años para luego ser destinados a distintas unidades. Destacan modificaciones en proceso de postulación y fortalecimiento de la malla curricular.. GRUPO VALDIVIA Los seleccionados ya ingresaron a la escuela de la institución. Allí, estudiarán durante dos años para luego ser destinados a distintas unidades. Destacan modificaciones en proceso de postulación y fortalecimiento de la malla curricular. LOS JÓVENES SELECCIONADOS FUERON PARTE DE UNA CEREMONIA DE RECEPCIÓN EN LA QUE PARTICIPARON JUNTO A SUS FAMILIAS. MIGUEL ANGEL BUSTOS/AGENCIAUNO LOS JÓVENES PERTENECEN A LA PROMOCIÓN 2025-2027 DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE CARABINEROS GRUPO VALDIVIA.
CEREMONIA ESTUVO ENCABEZA POR AUTORIDADES NACIONALES Y LOCALES DE LA INSTITUCIÓN. 66 Significa un gran logro personal, tambien es ir a cumplir un sueño, porque desde pequeña siempre quise postularme a la institución. .. " Camila Yaeger Estudiante Esfocar 66 Es un honor integrarme al Grupo Valdivia de Carabineros. Es un sueño que se está cumpliendo. .. " Máximo Arévalo Estudiante Esfocar 66 Generamos instancias académicas más completas. Es por eso que hay un aumento a dos años del proceso de formación, distribuido en cuatro semestres. .. " ES EL AÑO DE EGRESO DE LOS ESTUDIANTES. EN UN PERIODO DE DOS AÑOS DEBE RÁN CURSAR ASIGNATURAS.
EL PLAN CURRICULAR CONSIDERA CUATRO SEMESTRES. 2 CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON UNIVERSIDADES TIENE LA ESCUELA DE FORMA CIÓN DE CARABINEROS, CON LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DEL CHILE Y CON LA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN. 160 MUJERES INGRESARON ESTE AÑO ALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE CARABINEROS GRUPO VALDIVIA. EN TANTO, DEL TOTAL DE SELECCIONADOS, CIEN SON HOMBRES.
En Valdivia: 260 jóvenes serán formados para ser carabineros (viene de la página anterior) del estudiante, "en ese sentido es que también se les entregan conocimiento de distintos ámbitos especializados de Carabineros, porejemplo, sobre accidentes de tránsito e investigaciones de sitios del suceso a través del Laboratorio de Criminalística", preciso y profundizo que con todo esto se busca que el estudiante adquiera competencias más especializadas.
Sobre la práctica profesional, explicó que se realiza en el cuarto semestre: "Ellos salen a distintas unidades operativas a un acercamiento directo con el trabajo policial". El capitán José Manuel Motrán profundizó en el perfil profesional y señaló que en el área procedimental el objetivo principal es que el estudiante egrese con conocimientos actualizados respecto de la normativa legal en diversas áreas del quehacer policial. "Es por eso que los profesores que tenemos están calificados, son profesionales, por ejemplo, abogados, y también hay profesionales de nuestras filas que le dan una mirada distinta a cómo abordar los procedimientos", comentó y agregó que junto con ello se busca que se apeguen a la legislación a fin de evitar "vicios que puedan truncar un proceso policial". tas las postulaciones para el ingreso en febrero de 2026, las cuales cierran el próximo 31 de excepto en manos, cuello y rostro. Una condición que no es una limitante para entrar a la institución es ser madre o padre. Asi fue establecido a partir de las modificaciones que se hicieron a finales de 2023. El proceso de ingreso tambien ha sufrido cambios. Desde este año la postulación se realiza de manera digital, lo cual facilita el acceso de jovenes que viven en sectores mas apartados. Tambien algunas pruebas se realizan de manera online, como la entrevista psicolaboral. A fin de convocar a las postulaciones, Esfocar participa en ferias vocacionales, desarroIla charlas en colegios y difunde la convocatoria a través de medios de comunicación y redes sociales. agosto.
Los jóvenes que sean Actualmente, están abierseleccionados en este proceso serán asignados al grupo de formación más cercano a su domicilio "Invitamos a todos los jóvenes que quieran ser parte de una de las instituciones fundamentales de la República, queremos que ellos sean activos en el progreso y desarrollo de nuestra nackin, hoy día la seguridad y la estabilidad dependen del trabajo que hacemos, la comunidad espera de nosotros una institución más profesional y para eso necesitamos a los mejores jóvenes", expresó el capitán Motrán. "Es una muy buena oportunidad para los jóvenes, porque no deben pagar el ingreso ni una mensualidad, acá se les entrega alimentación, ropa y alojamiento.
Es una oportunidad que les permite tener una proyección profesional", complement. "La sede hace siete años desarrolla un programa que se llama "Carabineros salvan vidas', el cual complementa el perfil de egreso del estudiante a través de módulos que se ejecutan con distintas facultades de la Universidad San Sebastián, como enfermería y psicología". Sobre este programa, dijo que se persigue que el estudiante pueda, por ejemplo, complementar atenciones de parto o manejar situaciones de estrés en donde las víctimas requieran un apoyo psicológico. ALIANZAS Con el propósito de fortalecer la formación es que también Esfocar ha establecido alianzas estratégicas con universidades con presencia en la región de Los Rios. Hoy dia existe un convenio con la Universidad Austral de Chile, mediante el programa que impulsa esta casa de educación superior llamado American Space.
A través de este los estudiantes de la Escuela de Formación de Carabineros se vinculan con alumnos de intercambio, "el objetivo es que nuestros estudiantes puedan mejorar su nivel de inglés, lo que va de la mano con un enriquecimiento multicultural, lo que les abre un abanico de co nocimiento a través de compartir experiencias", destacó, Debido al éxito de la iniciativa, ésta busca ser replicada por la sede central de Esfocar para ser instalado el programa en Temuco, en Santiago y en Concepción. Una segunda alianza es con REQUISITOS Un factor que ha incidido en el aumento de los ingresos a Esfocar es la modificación en algunos requisitos.
Por ejemplo, la ampliación de la edad exigida a los estudiantes, "jovenes sobre los 25 años que en muchos casos han estudiado una carrera técnica previa tienen hoy día la posibilidad de ingresar a la institución, ésta es vista como una oportunidad de servir y de adquirir una estabilidad laboral", destacó el capitán Motrán.
Actualmente, los requisitos para postular a Esfocar son: ser chileno, soltero, tener entre 18 y 30 años de edad, estar cursando o haber egresado de cuarto medio, tener salud compatible con el cargo y una estatura mínima de 1,60 metros en hombres y 1,50 metros en mujeres; por otra parte, los jóvenes pueden tener tatuajes, la Universidad San Sebastian. 66 Significa un gran logro personal, tambien es ir a cumplir un sueño, porque desde pequeña siempre quise postularme a la institución. .. " Camila Yaeger Estudiante Esfocar 66 Es un honor integrarme al Grupo Valdivia de Carabineros. Es un sueño que se está cumpliendo. .. " Máximo Arévalo Estudiante Esfocar 66 Generamos instancias académicas más completas. Es por eso que hay un aumento a dos años del proceso de formación, distribuido en cuatro semestres. .. " ES EL AÑO DE EGRESO DE LOS ESTUDIANTES. EN UN PERIODO DE DOS AÑOS DEBE RÁN CURSAR ASIGNATURAS.
EL PLAN CURRICULAR CONSIDERA CUATRO SEMESTRES. 2 CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON UNIVERSIDADES TIENE LA ESCUELA DE FORMA CIÓN DE CARABINEROS, CON LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DEL CHILE Y CON LA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN. 160 MUJERES INGRESARON ESTE AÑO ALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE CARABINEROS GRUPO VALDIVIA. EN TANTO, DEL TOTAL DE SELECCIONADOS, CIEN SON HOMBRES. José Manuel Motrân Comandante de Esfocar Grupo Valdivia.