Con 12 mil asistentes segunda Fiesta de la Manzana y la Sidra logra buen balance
Con 12 mil asistentes segunda Fiesta de la Manzana y la Sidra logra buen balance ESPECTÁCULO.
Tiene como gran propósito posicionar a Valdivia y a la región de Los Ríos como capital y referente de la sidra. n gran marco de públiul co, que alcanzó las 12 mil personas y repletó el último fin de semanaelrecinto del Centro de Ferias del Parque Saval es uno de los argumentos que ayer permitían a los organizadores hablar deun verdadero éxito al referirse ala segunda Fiesta dela Manzana y la Sidra, que tuvo lugar desde el 2al4 de mayo.
Más de 80 expositores participaron en este encuentro, cuyo objetivo fue poner en valorla manzana patrimonial que da identidad ala región de Los Ríos y a sus productos, espe: cialmentela sidra con denomi nación de origen. "Lo que más nos tiene contentoses que están todas lasco'munas de la región y eso es importante, porque es lo que siempre pretendimos, poner envalorala región, no tan sólo a Valdivia, y eso através dela sidra y la manzana, lograr unificar fuerzas para levantar a nuestra región económicamente", señaló Marcelo Pino, presidente de la Asociación de Productores y Procesadores de Manzana de Los Ríos.
Asu vez, la alcaldesa Carla Amtmann, destacó la asociatividad que hace posible este eventoy "elrol delosmanzaneros quienes presentaron laidea de hacer una fiestaen torno ala manzana y la sidra a fines de 2023 y nosotros inmediatamente aceptamos el desafio". mente aceptamos el desafio". RECONOCIMIENTOS Este año la organización reconoció el trabajo dequienes han aportado, tanto a concretar este evento como a posicionar a la sidra más allá de nuestras fronteras.
Enesesentido, seentregó una distinción a Roberto Pérez de Arce, por su liderazgo en dar vida a esta fiesta y su aporte a posicionar lasidra comosímbolo regional y a Oscar Della Cha, por su invaluable aporteal desarrollo dela sidra y alrescate delamanzanalimona.
Asimismo, se entregó también un reconocimientoa las siras destacadas de este año, las ras destacadas de este año, las S0 expositores se dieron cita en la actividad realizada en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia. EL GOBERNADOR REGIONAL, LUIS CUVERTINO, VALORÓ EL RESCATE DEL PATRIMONIO LOCAL QUE LOGRA LA FIESTA. EL GOBERNADOR REGIONAL, LUIS CUVERTINO, VALORÓ EL RESCATE DEL PATRIMONIO LOCAL QUE LOGRA LA FIESTA. EL GOBERNADOR REGIONAL, LUIS CUVERTINO, VALORÓ EL RESCATE DEL PATRIMONIO LOCAL QUE LOGRA LA FIESTA. que fueron elegidas por el público, los invitados especiales y la sommelier Valeria López. El primer lugar fue para Sidra Catalán, elsegundo puesto lo obtuvo Sidra Las Reyes del Rey y el tercerofue para Lagar de Lobos.
Tambiénse eligióa la mejor empanada de manzana, si do ganadora la preparación efectuada por Carolina Vásquez, estudiante de Gastrono'mía de Inacap, seguida por Katiuska López de Pasteles Katy's y en tercer lugar Ximena Alegría de Sabores del Pichoy.
Este evento fue organizado porla Asociación Gremial de Productores y Procesadores de Manzanas de Los Ríos, Cooperativa zanas de Los Ríos, Cooperativa zanas de Los Ríos, Cooperativa COMUNICACIONES ECAA Uacia P Agrícola y Sidrícola de Los Ríos (CASIR) y la Asociación Comunidad Humedal. Cuentaconelapoyo activo de la Municipalidad de COMUNICACIONES FCAA UACH Valdivia, el Gobierno Regional de Los Ríos, Sernatur, Indap, INacap, Liceo Técnico de Valdivia y la Universidad Austral de COMUNICACIONES FCAA UACH, Chile, entreotras instituciones.
Santiago Rojas, Director Nacional de INDAP, visitó los stands ycompartió conlas y los expositores. "Felicitar esta tremenda iniciativa que han organizado las distintas asociaciones de productores y productones de productores y productones de productores y productones de productores y productones de productores y productones de productores y productones de productores y productones de productores y productones de productores y productoLACOLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL, POR EJEMPLO CONLA ACADEMIA, PARA EL DESARROLLO DEL EVENTO, FUE UNO DELOS ASPECTOS VALORADOS DE ESTA FIESTA POREL, RECTOR DE LA U.
AUSTRAL, JOSÉ DÓRNER. ras junto ainstituciones públicas y privadas, porque están recuperando estas variedades que sonantiguas, agregando valor y dinamizando la economía regional, fortaleciendo el turismo y abriendo también el espacio aotros emprendedores". 3 aotros emprendedores". 3.