Autor: EFE
Italia aprueba proyecto final del puente sobre el estrecho de Mesina
Italia aprueba proyecto final del puente sobre el estrecho de Mesina El gobierno italiano aprobó ayer el proyecto definitivo para la construcción del puente sobre el estrecho de Mesina (sur), que unirá la península, desde Calabria, con la isla de Sicilia, y cuyas obras, con una inversión prevista de 13.532 millones de euros, podrían comenzar una vez finalizado el verano boreal y concluir entre 2032 y 2033. El visto bueno fue otorgado por el Comité Interministerial para la Planificación Económica y el Desarrollo Sostenible.
El ministro de Infraestructuras y viceprimer ministro, Matteo Salvini, señaló ayer que, aunque falta el visto bueno del Tribunal de Cuentas, espera “iniciar las obras, los trabajos y las expropiaciones entre septiembre y octubre”. La estructura que unirá la isla con la península será el puente colgante más largo del mundo, con un vano central de 3.300 metros, tres carriles de carretera por sentido, dos carriles de servicio y dos vías ferroviarias. Estará sostenido por dos torres de 399 metros de altura, situadas en las costas de Calabria y Sicilia, unidas por cuatro cables de suspensión. El tablero tendrá 60,4 metros de ancho y una altura de 72 metros para permitir el paso de barcos. La inversión prevista es de 13.532 millones de euros, aunque se espera que el proyecto movilice más de 23.000 millones en inversiones totales y genere alrededor de 120.000 puestos de trabajo.
El consorcio que se adjudicó la obra, Eurolink, está liderado por la empresa italiana Webuild, la mayor constructora del país, y que también incluye la participación de 235 compañías, entre ellas la española Sacyr, con una participación del 22,4%, además de empresas japonesas y danesas.
El puente tendrá una capacidad máxima de hasta 6.000 vehículos por hora y 200 trenes al día, reduciendo el tiempo de viaje entre Calabria y Sicilia de las actuales dos o tres horas en ferry a apenas 15 minutos por carretera y 10 minutos en tren.. La construcción que unirá la isla con la península será la estructura colgante más larga del mundo. Sicilia: EL PUENTE TENDRÁ un vano central de 3.300 metros.