Autor: Omar Bascuñán Cabezas, vicepresidente gremial, OChC Regional Osomo
Columnas de Opinión: Rol de las municipalidades en gestión habitacional
Columnas de Opinión: Rol de las municipalidades en gestión habitacional E Iacceso a la vivienda digna sigue siendo uno de los principales desafios de nuestro pais y, por cierto, de Osorno. No se trata únicamente de construir casas, sino de generar entomos integrados, con acceso a servicios, equipamiento y oportunidades de desarrollo. Una vivienda adecuada es la base para la equidad, la cohesión social y un crecimiento urbano ordenado. En este contexto, los municipios cumplen un rol estratégicos son la primera puerta de entrada de sustentabilidad para los vecinos y conocen de manera directa las realidades de y resiliencia, cada barrio y comunidad.
Desde promoviendo alli pueden orientar a las familias, acompañar procesos, faciliviviendas eficientes". tar la postulación a programas y, sobre todo, articular proyectos que respondan a las necesidades locales, La tarea, sin embargo, no se limita al acompañamiento administrativo. Es clave que exista una visión de largo plazo respecto al uso del suelo urbano, la planificación territorial y la habilitación de terrenos que permitan soluciones habitacionales sostenibles. Una gestión municipal activa en estos ámbitos contribuye a que las soluciones de viviendas se conviertan en barrios vivos, seguros y con futuro.
A este desafio se suma la necesidad de incorporar criterios de sustentabilidad y resiliencia, promoviendo viviendas eficientes en el consumo de energía, respetuosas del medio ambiente y capaces de responder a los efectos del cambio climático. Asimismo, es vital fortalecer la participación ciudadana en la definición de proyectos, porque son las comunidades quienes mejor conocen sus necesidades y aspiraciones. Ahora bien, ningún municipio puede enfrentar solo un desafio de esta magnitud. La colaboración mancomunada con el sector privado, las entidades patrocinantes y los gremios como la Cámara Chilena de la Construcción resulta esencial. El trabajo conjunto permite transformar desafios en oportunidades, aprovechar recursos y capacidades complementarias, y dar mayor velocidad y calidad a las soluciones habitacionales. Creemos firmemente que la vivienda digna no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Apostar por una gestión municipal estratégica, innovadora y en alianza con el mundo privado y la sociedad civil, es apostar por un Osorno más inclusivo, justo, sustentable y con oportunidades para todas las familias. C Columna "Se suma la necesidad de incorporar criterios. "Se suma la necesidad de incorporar criterios