Autor: Crónica cronica@lidersanantonio.d
Destacan creación de Comisión Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Destacan creación de Comisión Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias on el objetivo de consolidar los lazos entre los puertos de C Chile y potenciar la eficiencia y la competitividad del comercio exterior del país, se conformó la Comisión Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias.
La creación de esta entidad es parte de las acciones acordadas en 2024 en el marco del desarrollo del Primer Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias, que reunió también a actores privados, servicios públicos y autoridades con la tarea de generar un documento denominado "Visión Colaborativa de Comunidades Logísticas Portuarias". En dicha cita se destacó que las comunidades portuarias son esenciales para el desarrollo y la competitividad de los puertos, funcionando como instancias de colaboración para identificar problemas y generar soluciones coordinadas que beneficien a todos los actores involucrados en la cadena logística portuaria.
Están integradas por operadores portuarios y logísticos, navieras, transportistas, generadores de carga y distribuidores, entre otros, y buscan optimizar y fomentar la sostenibilidad de sus operaciones. nal que exponga los desafíos de la industria maritima logística y portuaria para la competitividad y eficiencia de las cadenas logísticas y el comercio exterior de Chile". La vicepresidencia será ejercida por Benita Monárdez, gerenta de la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), quien señaló que "agradezco la confianza de ser parte de la directiva conformada por mujeres líderes, lo que refleja el compromiso con la equidad de género y la colaboración en el ámbito portuario". 0 near las iniciativas priorizadas, con aquellas de interes de los distintos organismos públicos vinculados al comercio exterior. "Esta Comisión Nacional refleja el compromiso que impulsamos desde Conecta Logística al fomentar ecosistemas logisticos sostenibles, innovadores y conectados.
Como articuladores, nuestro rol es acompañar este proceso colaborativo, fomentando el intercambio de experiencias y la generación de soluciones que fortalezcan la competitividad del comercio exterior chileno y el desarrollo de los territorios portuarios", declaró Romina Morales, directora de Tecnología y Procesos de Conecta Logística.
MUJERES LÍDERES La primera directiva de la Comisión, que tendrá la misión de impulsar una agenda de colaboración y desarrollo para el sistema logístico portuario chileno, será presidida por la gerenta general de la Comunidad Logistica de San Antonio (Colsa), Pilar Larraín, quien resaltó que "como comunidades portuarias es importante tener una voz a nivel nacioROL ARTICULADOR El proceso de conformación y coordinación de las actividades y objetivos de la nueva Comision Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias será acompañado por profesionales de Conecta Logística, organismo que cumple el rol articulador de la instancia, procurando ali2024 se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Comunidades Logisticas Portuarias, donde se acordó la creación de esta comisión.
Es importante tener una voz a nivel nacional que exponga los desafios de la industria marítima logística y portuaria para la competitividad y eficiencia de las cadenas logísticas y el comercio exterior de Chile", Pilar Larrain, presidenta de la comisión.
Instancia tiene como misión consolidar los lazos entre los puertos de Chile y potenciar la competitividad del comercio exterior del país. 2024 se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Comunidades Logisticas Portuarias, donde se acordó la creación de esta comisión.
Es importante tener una voz a nivel nacional que exponga los desafios de la industria marítima logística y portuaria para la competitividad y eficiencia de las cadenas logísticas y el comercio exterior de Chile", Pilar Larrain, presidenta de la comisión DISTINTOS ACTORES DEL SECTOR PORTUARIO PARTICIPARON EN LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN.