Autor: Rafael Rosell Aiquel Rector Universidad del Alba
ACOMPAÑAMIENTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
SEÑOR DIRECTOR: superioren Chile es unpilarfundamental para el desarrollo social, económico y cultural del país. Sinembargo, el sistema hoyenfrenta grandes desafíos, especialmente en lo querespectaala solvencia financiera de algunas instituciones.
Para hacer frente a esto, es importante la madurez alcanzada por las instituciones creadas en 2018 con la Ley 21.091, que estableció un nuevo sistema quemira ala calidad de laeducación superior, creando una Subsecretaría y una Superintendencia, junto al Consejo Nacional de Acreditación y al Consejo Nacional de Educación.
Hoy es precisamente la Superintendencia de Educación Superior la que juega un papel clave en prevenir el cierre de universidades, con una estrategia de supervisión y fiscalización para detectartempranamente los problemas, junto ala aplicación de medidas de acompañamiento como los planes de recuperación económica. Al revisar las causas que llevan a una universidad a la quiebra, hay una mezcla entre mala gestiónadministrativa, falta de planificación estratégica y poca adaptación a las nuevas demandas del mercado laboral. Todas estas circunstancias puedensersubsanadas con eladecuado acompañamiento, tal como pasó en nuestro caso, donde se logró cumplir con las medidas de la Superintendencia y se obtuvo la acreditación enla CNA. Fomentar estas acciones es muy relevante si consideramos que hay20 instituciones conestrés financiero. Detrás está el derecho ala educación de 1,3 millones de estudiantes, querequieren un sistema con proyectos educativos variados y que den movilidad social a los de menos recursos, permitiéndoles ingresara la universidad.