Rionegrina triunfa en redes con tutoriales de agricultura con el periodista Germán Valenzuela
Rionegrina triunfa en redes con tutoriales de agricultura con el periodista Germán Valenzuela Rion egrina triunfa en redes con tutoriales de agricultura con el periodista Germán Valenzuela PROVINCIA. La agrónoma Lucía Albizú está trabajando junto al conocido profesional, grabando videos que enseñan sobre plantación, cuidados de huertos, de manera lúdica y entretenida. Ya tienen más de dos millones de seguidores.
Paola Rojas paolarojasBaustralosomo. cl ucía Albizú es ingeniero L agrónoma de profesión y llevaaños trabajando en su propio huerto interactivo en la comuna de Río Negro, donde además enseña sobre el manejo delas plantasa los visitantes, lo queahora está viralizando através de las redes sociales, ya que se asoció al conocido periodista Germán Valenzuela, quien luego de una exiosa carrera televisiva, se radicóenlazona de Cochamó. Ambos llevan algunas semanas trabajando en videos donde ella enseña todo sobre plantas, lo que ha tenido una granaceptación, ya que hanalcanzando más de dosmillones de seguidores. de seguidores.
LABOR EDUCATIVA El Huerto Interactivo el Moro fue creado hace quince años por Lucía Albizú y sumarido, elque siempre ha estado abierto a la comunidad, donde la gente tiene la posibilidad de visitarlo y cosechar frutas y verduras con sus propias manos. "Esto no tiene un costo de entrada, aquí la gente sólo pagala fruta y la verdura que cosecha", destacó. Además, el recinto cuenta con un vivero de plantas ornamentales y frutales, abasteciendo a muchas otras regiones del país, agricultores que quieren producir sus propios manzanos y cerezos por ejemplo. Se pueden encontrar fru4 videos están disponibles en las redes del Huerto Interactivo el Moro y en las del periodista Germán Valenzuela. tales mayores y menores.
Además, Lucía Albizúresal16 el trabajo de este huerto, en el sentido del rescate que hacen de especies que se están perdiendo, como las manzanas antiguas por ejemplo, comolas limonas, las "cabeza de niño", reineta, puchacay o la candelaria. "Son manzanas que seestaban perdiendo, producto de quelos árboles han ido envejeciendo y muriendo. Nosotros los estamos preservando en nuestro huerto", indicó.
SIMPATÍA Y ENSEÑANZA El Huerto interactivo el Moro tienela particularidad también de quees un emprendimiento familiar, donde Lucía, sumarido e hijo son ingenieros agrónomos, por eso allíla gente no sólo puede comprar plantas, sino quetambién ellos les enseñansobre su manejo, para producir sus propios alimentos y deesta forma comenzó sunueva aventura en redes sociales. "El trabajo que yo hago, de ir y veniren el camión, es muy llamativo para las personas, vera una mujer manejando un camión de7.500 kilos en la Patagonia y asíme vioel periodisCEDIDA CEDIDA "Esto essin finesde tacermánValenzuela", relató. lucro, nadie nos paga Efectivamente, el comunipor esto, es nuestro cador llegó hace 5 años desde tiempo, pasamos tola zona central a Cochamó, doun díagrabando y Provincia de Palena, donde todoesparael servi formóun emprendimiento de cioalacomunidad". "abañasde turismo. "Allí se encontró con una problemática: un clima muy distinto al de la zona central, otrotipo de suelo y entre los lugareños empezó a preguntar qué podía hacer. Algunos le dieron mi nombre, como que yolo podía ayudar", agregó.
Asífue como la rionegrina llegó adejarle plantas ensu camión, por lo que el periodista quedó sorprendido consu emquedó sorprendido consu emLucía Albizú ingeniera agrónomo, dueña del Huerto Interactivo El Moro EN LOS VIDEOS YA DISPONIBLES SE ENSEÑAN DISTINTOS TEMAS, COMO PLANTACIÓN, PODA O CUIDADOS. poderamiento en el rubro, pero además, como parte de su trabajo, ella lo empezó aasesorar y así su jardín comenzó a crecer, pero además empezó a surgir la idea en Germán Valenzuela de que la labor y el carisma de Lucía se visibilizara más allá dela región.
Grabaron su primer video, el que fluyó rápidamente, sin necesidad de repetir tomas. "Lo subió un rato después y fue furor, me llamó la atención, porque me dicuenta que la gente estaba ansiosa, deseosa de saber cómo realmente deben manejar sus plantas. Yo siempre he subido videos que hacíaen misredes, pero tenían unalcance cercano, con lagente dela región, pero ahora estamos llegando a muchísimas personas, con comentarios muy positivos", subrayó.
Los videos han sido vistos por más de dos millones de personas, no sólo porque participa unreconocido periodista, con amplia experiencia en televisión, sino que también muchos se interesan por el contenido que entrega Lucía Albizú, Por ahora ambos profesionales han grabado los videos en Cochamó, pero ya en los próximos días empezarán con tros en el huerto de la comuna de Río Negro. "Esto es sin fines de lucro, nadie nos paga por esto, es nuestro tiempo, pasamos todo un día grabando y todo es para el servicio ala comunidad, pero a NOSOLTOS NOS sirve para mostrar lo que se está haciendoenel sur deChile. Esalgode utilidad desde el norte hasta el sur", expresó. A través de sus videos, el periodista Germán Valenzuela reconoce el carisma y el gran conocimiento de la rionegrina, presentándola por eso como una experta en todo tipo de plantas y sus cuidados.
En este caso, Germán Valenzuela va presentando distintas dudas, las cualesson resueltas por la profesional y, al mismotiempo, para miles de personas que siguen los videos y tienen las mismas preguntas cotidianas del periodista. 03 cotidianas del periodista. 03 cotidianas del periodista. 03.