Contra todo pronóstico, Parisi suma 2,5 millones de votos y se instala en el tercer lugar
Contra todo pronóstico, Parisi suma 2,5 millones de votos y se instala en el tercer lugar Tras conocerse los resultados, el candidato criticó duramente las encuesta: Tras conocerse los resultados, el candidato criticó duramente las encuesta: Contra todo pronóstico, Parisi suma 2,5 millones de votos y se instala en el tercer lugar EDUARDO CANDIA y JAVIERA HERRERA EDUARDO CANDIA y JAVIERA HERRERA "Nosotros vamos a pasar a segunda vuelta, Entre 21% y 22% vamos a sacar, y va a quedar claro de que Chile está buscando el centro y no los extremos", vaticinaba Franco Parisi, el candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG) la mañana de ayer. Pocos minutos después de las 11:00 horas, el economista llegó por la calle Onofre Jarpa en una Ford Expedition XLT hasta la escuela Leonardo Murialdo de la comuna de La Reina.
Acompañado de su hermana Zandra, quien estuvo con él durante toda la campaña, emitió su voto en la mesa 209 y permaneció por cerca de 45 minutos y, entre otras cosas, anticipó: "deberíamos estar sacando mínimo nueve diputados, máximo 35, y uno o dos senadores". Horas más tarde, en su comando de avenida Ricardo Lyon, un centenar de persoas se reunió para esperar el conteo de votos.
Allí, los partidarios de Parisi celebraron cada vez que en la televisión mencionaban el nombre del ingeniero comercial, quien ya había sido candidato en otras dos oportunidades (2013 y 2021). Pasadas las 19:00 horas, cuando se entregóel primer cómputo oficial, y con el 1,60% de las mesas escrutadas, Parisi estaba entre los tres primeros lugares en 12 de las 16 regiones del país. Y a eso de las 19:45 horas se consolidaba como tercera mayoría a nivel nacional.
A pesar de los resultados positivos, entre algunos adherentes quedó la sensación de quese debió poner mayor énfasis en la campaña realizada en la Región Metropolitana, lugar donde hasta el cierre de esta edición, el candidato quedó en el cuarto lugar.
Aunque Parisi erró a su vaticinio y no logró pasar a segunda vuelta, se perfiló como una sorpresa tras obtener más de 2,5 millones de votos, el 19% de todos los sufragios, al cierre de esta edición. "Franco Parisi fue la gran sorpresa de esta elección presidencial. Había sido descui dado y maltratado por algunas encuestas y hoy día (ayer) ha demostrado una gran performance. Eso se ha traducido también en un logro de una bancada parlamentaria muy importante", asegura Gustavo Campos, investigador del Centro Democracia y Opinión Pública de la U. Central. Asimismo, el PDG también dio la sorpresa en la Cámara, donde obtenía al menos 13 escaños. Era la tercera incursión presidencial del candidato. Enel 2013 había obtenido 10,11% y en 2021,12,8%, quedando también en tercer lugar. Esta vez, fue un 19,7%. cer lugar. Esta vez, fue un 19,7%. cer lugar.
Esta vez, fue un 19,7%. "Campaña muy linda, pero muy injusta" "Si bien fue una campaña muy linda, fue una campaña muy injusta", fueron parte de las palabras que pronunció anoche Pari cuando llegó a su comando. "Decirle fuertemente a los terroristas de las encuestas como Alfredo Mayol (Alberto Mayol, sociólogo y encargado de la encuesta La Cosa Nostra) "qué vergúlenza, Mayol" A la Cadem, a Valdivieso (Cristián, encargado de la medición Criteria). Nos manipularon las encuestas. De hecho, yo creo que perdimos bastante con esto que decían que era voto perdido. Y lo lamento por Chile", acusó el candidato. Esto porque en algunos sondeos, Parisi figuraba con un 9% de las preferencias, por ejemplo. Sus palabras no pasaron inadvertidas. Juan Pablo Araya, académico de Administración Pública de la U.
Diego Portales, comenta "no estoy de acuerdo con las declaraciones de que hubiese como un complot de las encuestas contra él, sino que efectivamente hay una subrepresentación de la población que vota por él". Así, sugiere que "las encuestas podrían avanzar con lo que se llama un oversamavanzar con lo que se llama un oversamavanzar con lo que se llama un oversamavanzar con lo que se llama un oversam. ---El Partido de la Gente saca cuentas alegres luego de que el economista obtuviera 19% de los sufragios y al menos 13 escaños en la Cámara.
Expertos comentan que logró ser percibido como un personaje que está "fuera del sistema", y que le habló al centro político. ( AS AS dos candidatos que pasaron a segunda vuelta. 66 El gran desafío y a la vez problema de estos grupos políticos inorgánicos que tienen un crecimiento importante es institucionalizarse y disciplinarse políticamente". JUAN PABLO ARAYA ACADEMICO UDP pling, es decir, con un sobre muestreo donde se busque representar de mejor forma o en mayor proporción al tipo de votante de Franco Parisi, por ejemplo, sectores socioeconómicos medios, las regiones del norte, personas que se declaran por indecisas" "El centro convoca, converge y entiende" "Ni facho, ni comunacho" fue una de las frases más repetidas durante la campaña por el economista que vive en Estados Unidos, evidenciando que quería convocar al centro. También dijo que él le hablaba a la clase media emergente.
Tras emitir su voto, el candidato explicaba que su partido está "representando" el "vacío" que existe en el centro político. "Nosotros lo queremos llenar porque el centro convoca, converge y entiende, y somos capaces de hablar con las buenas ideas de todos lados, y ese es el centro", aseguró.
En la tarde, ratificó su visión: "Le tengo una mala noticia al candidato (José Antonio) Kast y ala candidata (Jeannette) Jara: gánenKast y ala candidata (Jeannette) Jara: gánenKast y ala candidata (Jeannette) Jara: gánen66 Nos manipularon las encuestas. De hecho, yo creo que perdimos bastante con esto que decían que era voto perdido.
Y lo lamento por Chile". Chile". FRANCO PARISI CANDIDATO PRESIDENCIAL se los votos, gánense en la calle", cuando se le preguntó dónde irá su caudal de votos, Según los expertos, Parisi es "percibido como un candidato fuera del sistema", según Campos.
Además, expone que "también tiene el beneficio de plantear una estrategia novedosa y, por lo tanto, podríamos decir que él recibió el premio de canalizar la desafección de la política con propuestas como reducción de sueldos o el uso de nuevas tecnologías para solucionar problemáticas de la gente". Así, subraya que "su discurso resultó bastante atractivo para un porcentaje importante del electorado y lo ratifica como un actor político de aquí a los próximos cuatro años, considerando además que tiene una bancada que no es la mayoritaria pero que se va a convertir en la bisagra entre oficialismo y oposición". oficialismo y oposición". oficialismo y oposición". oficialismo y oposición". Evitar fuga de parlamentarios En la elección presidencial de 2021 Parisi ya había obtenido el tercer lugar, pero con cerca de 900 mil votos. En tanto, en los cocerca de 900 mil votos.
En tanto, en los co66 »oáríamos decir que él recibió el premio de canalizar la desafección de la política con propuestas como reducción de sueldos o el uso de nuevas tecnologías". tecnologías". tecnologías". GUSTAVO CAMPOS INVESTIGADOR U. CENTRAL. micios parlamentarios, donde compitieron 148 militantes, el PDG obtuvo seis escaños pero sufrió sucesivas renuncias. La última Jue la de Karen Medina, el 1 de agosto de 2024, dejando a la colectividad sin representación en el Congreso. Eso, hasta la incorporación de Pamela Jiles al partido, quien ayer resultó reelecta en el distrito 12 junto a la hermana del candidato.
Ahora, debido a la experiencia del actual período parlamentario, el analista de la UDP advierte que la fuga de militantes podría repetirse y que "el gran desafío y a la vez problema de estos grupos políticos inorgánicos que tienen un crecimiento importante es institucionalizarse y disciplinarse políticamente". Dice que el problema se debe a "la misma configuración del partido y de los rostros o delos candidatos que eligén en esta idea de ser anti establishment y que no pertenecen a una lite política o no han tenido incursiones políticas previas". Eso los lleva a "desconocer cuáles son los códigos de la política en la negociación y en la persuasión, por lo tanto aumenta ese discolaje". tanto aumenta ese discolaje". tanto aumenta ese discolaje". tanto aumenta ese discolaje". 34,99% de los votos obtuvo en Antofa= gasta, siendo la primera mayoría en esa región.
Allí, realizó su cierre de campaña con autos "tuneados". En Tarapacá, con el 31% delos sufragios también fue el más votado. 12,8% había obtenido Parisi en la anterior elección presidencial de 2021. dencial de 2021. dencial de 2021..