Autor: FRANCISCO NNÚÑEZ
Olvídese del enredo de cables con los mejores computadores todo en uno
Uno de ellos es el alabado modelo Lenovo Idea Centre 5 AIO, recién lanzado en Chile Los mejores equipos All In One según el diario El País Marca y modelo Pantalla RAM / Almacenamiento Procesador - Precio en Chile interno Lenovo Idea Centre Al O 5 IMBO5 23,8 " 12GB/512GB Intel core i5 10400T $999.990 HP 8GB/512GB AMD Ryzen 5 4500U $817.990 Asus Vivo M241DAK-WA003 zp" 8GB/512GB AMD Ryzen 3 3250U | No disponible Fuente: El País.
Com Entro de la amplia fauna de D computadores disponibles en el mercado están los aparatos gamer, los notebooks ultra, los profesionales y los de escritorio; y dentro de esa última gama, los AIO (All In One) o todo en uno. "Son PC que integran el gabinete con el monitor y, opcionalmente, algunos periféricos extra, como parlantes y webcam, en un único dispositivo que ocupa mucho menos espacio que un PC convencional.
Y como tienen todo integrado solo necesitan un cable en principio, el de la corriente, así es que permite tener espacios de trabajo más ordenados y compactos”, resume Vijay Khemlani, ingeniero civil en Computación y fundador de Solo Todo. Com. Como se trata de un segmento en pleno desarrollo de su popularidad, el diario "El País, de España”, hizo una breve lista de los mejores equipos todo en uno. El artículo (se puede leer en http://bit.ly/3Ys3EUg)solo incluye equipos con sistema operativo Windows. Las evaluaciones están basadas en criterios como la calidad de construcción del equipo, su rendimiento, la pantalla y su conectividad.
Así, la mejor calificación fue para el Lenovo Idea Centre 5 AIO, computador que cuenta con una pantalla táctil de 24”, altavoces JBL y el soporte, ahí donde descansa el monitor, es también una base de carga inalámbrica que sirve para cargar teléfonos que tengan la tecnología poniéndolo encima, o audífonos, etc. Eso sí, esa es una alternativa opcional. Tiene una tarjeta gráfica Iris Xe Graphics, de Intel, apta para tareas diarias, multimedia y algunos juegos online. "Su principal diferencia está en el diseño ergonómico que creó Lenovo. Es elegante y está hecho para escritorios y espacios limitados.
Si bien su pantalla está disponible en tamaños desde 24” a 27”, el diseño permite que el tamaño de la pantalla no moleste, sino que al contrario, suma dentro de su trabajo”, destaca Eugenio Palacios, gerente de Consumo de Lenovo Chile. recen como una estupenda opción para el usuario que desea ponerle orden a su escritorio. Aunque es probable que tareas más pesadas requieran de otro tipo de equipo, como un computador convencional.
“No quiere decir que unosea mejor que el otro, porque eso depende de las piezas de hardware que cada uno tenga, pero la cosa está en que un PC convencional puede soportar piezas que un notebook o AIO ni podría. Por ejemplo, un computador tradicional permite que se puedan cambiar el procesador, la placa madre y la tarjeta de video, lo que hace que se pueda actualizar. En los otros, como mucho se pueden cambiar el disco duro y la memoria RAM”, añade Jonathan Frez, doctor en Computación y académico de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales. Vijay Khemlani agrega que, finalmente, se trata de computadores estáticos. "Eso implica que no los podemos transportar fácilmente en caso de ser necesario y de que son susceptibles a los cortes de luz.
Y para muchos efectos prácticos puedes usar un notebook con un monitor, teclado, mouse y webcam externos, a fin de tener esencialmente las mismas funcionalidades, pero con la ventaja de que lo puedes transportar y llevártelo al trabajo o universidad, por ejemplo”, sostiene