«Necesitamos el esfuerzo y compromiso de todos porque garantizar las atenciones para nosotros es prioritario»
En entrevista con LA REGIÓN, Jorge Campillay, director regional del instituto Teletón dio a conocer las actividades que tienen programadas durante las "27 horas de amor" que comienzan la noche de este viernes. El nuevo instituto ya se encuentra completamente operativo y atiende a 1.380 familias de toda la región.
Entre el viernes 3 y el sábado 4 de diciembre, se realizará la Teletón 2021 bajo el lema +Todos Los Días, y previo al inicio de la cruzada solidaria Jorge Campillay, director regional del instituto Teletón, señala que están con harto ánimo y ganas, "poniéndole todo el empeño con el equipo completo comprometidos con la campaña de este viernes". En cuanto a las actividades, en el instituto ubicado en calle Guacolda N* 1946, al lado de la Pampilla, Campillay señala que no tendrán actividades artísticas al interior del recinto por razones de la pandemia, pero harán feria con personas con discapacidad, además de fotos con personajes de cosplay, "vamos a tener actividades entretenidas para la comunidad" sostiene. 1.380 familias son atendidas Luego que el nuevo y moderno edificio fuera inaugurado, ya está funcionando al 100% desde el 18 de noviembre, "tenemos 1.380 familias activas en la región, que vienen de las tres provincias Choapa, Elqui y Limarí" detalla el director. Actualmente trabajan 32 profesionales clínicos, entre médicos fisiatras, kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapeuta ocupacional, psicólogos, asistentes sociales y enfermeras.
En cuanto a la importancia de seguir contribuyendo a esta obra, sostiene que "tenemos como meta 33 mil millones que superar este año, y es un desafío importante porque el año pasado no había una meta, no se puso una para alcanzar y por suerte se logró lo mismo que habíamos obtenido en la campaña inmediatamente anterior, la del 2019, incluso por vía telemática". "Este año, dado las circunstancias es más complejo por la situación económica que han enfrentado las familias en Chile desde que partió la pandemia en donde nos ha costado salir, pero efectivamente necesitamos el esfuerzo y el compromiso de todos los que nos puedan apoyar porque garantizar las atenciones para nosotros es prioritario" agrega.
Aclara que las atenciones son gratuitas, "eso implica un esfuerzo importante y en eso estamos, tratando de motivar a la gente que dentro de sus posibilidades ayude con lo que pueda". Jorge Campillay, director regional del instituto Teletón: nUEVO EDIFICIO "El diseño de este nuevo instituto está pensado para la atención al 100% dentro de los horarios habituales en que funcionamos, lo que ya nos aumenta la posibilidad de atenciones al doble, porque el espacio que teníamos en el sector de Cuatro Esquinas, al ser modular, nos reducía mucho la capacidad por el aforo, los espacios eran pequeños y los equipos teníamos que dividirlos en una mitad una semana y el otro la siguiente, mientras el resto hacia atenciones a distancia por tele rehabilitación" señala el director.
Y agrega que "en el nuevo instituto ya no tenemos esta limitante porque los espacios son muy amplios, lo que nos permite atender a todos nuestros pacientes en forma presencial, si así lo quieren, porque entendemos que hay familias que quieren mantener todavía algún resguardo por el cuidado de la salud de sus niños y prefieren no venir". "Pero todos los pacientes que confirman su asistencia, los podemos recibir sin ningún problema, guardando todos los resguardos sanitarios necesarios" indica.
El nuevo centro va a permitir retomar algunas actividades que se habían dejado de hacer porque no contaban con ellas, como la piscina terapéutica, y espacios de juego para los niños que pueden ser utilizados en forma terapéutica, "así es que es un tremendo avance desde mi perspectiva que nos lleva a lo que siempre debió haber sido la atención en Teletón". El director enfatiza en que están abiertos a la comunidad, "las personas que quieran venir a visitar o conocer el instituto e interiorizarse en lo que se hace en los distintos lugares clínicos y terapéuticos que contamos, no hay ningún problema, solamente que por efectos de la pandemia no puede ser muy libre, tienen que enviar un correo a nuestra jefa de acción social y voluntario, que es quien maneja los grupos de personas que vienen y han venido varios hasta ahora, así que estamos bien contentos con eso". Para agendar una visita se debe inscribir en: voluntariadocoquimbo(O teleton. Cl
Resumen
Entre el viernes 3 y el sábado 4 de diciembre, se realizará la Teletón 2021 bajo el lema +Todos Los Días, y previo al inicio de la cruzada solidaria Jorge Campillay, director regional del instituto Teletón, señala que están con harto ánimo y ganas, 'poniéndole todo el empeño con el equipo completo comprometidos con la campaña de este viernes'., En cuanto a las actividades, en el instituto ubicado en calle Guacolda N* 1946, al lado de la Pampilla, Campillay señala que no tendrán actividades artísticas al interior del recinto por razones de la pandemia, pero harán feria con personas con discapacidad, además de fotos con personajes de cosplay, 'vamos a tener actividades entretenidas para la comunidad' sostiene., Jorge Campillay, director regional del instituto Teletón: nUEVO EDIFICIO
'El diseño de este nuevo instituto está pensado para la atención al 100% dentro de los horarios habituales en que funcionamos, lo que ya nos aumenta la posibilidad de atenciones al doble, porque el espacio que teníamos en el sector de Cuatro Esquinas, al ser modular, nos reducía mucho la capacidad por el aforo, los espacios eran pequeños y los equipos teníamos que dividirlos en una mitad una semana y el otro la siguiente, mientras el resto hacia atenciones a distancia por tele rehabilitación' señala el director.
Tags
actividades, director, familias, instituto, teletón