Especialistas maulinos alertan sobre señales para detectar y evitar el suicidio
Especialistas maulinos alertan sobre señales para detectar y evitar el suicidio EN EL MARCO DEL MES DE LA PREVENCÓN Especialistas maulinos alertan sobre señales para detectar y evitar el suicidio Expertos en salud mental, coinciden en que el quitarse la vida es un fenomeno multifactorial, y que ninguna senal red familiar y de salud para que pueda recibir la atención importancia de hablar de la salud mental y dar a conocer da de prevención de suicidio delaSeremi, enfatizó que”ha. que”ha. aislada determina que una persona esté en riesgo, adecuada y prevenir conductas de riesgo en el futuro”, añadió, Cabe destacar que la línea la red de apoyo disponible. Durante lajomadase abordaron estrategias de prevención y detección de señales de alerblar de suicidio ayuda a prevenirlo prevenirlo porque le entrega a la población estrategias y herramientas, herramientas, para identificar seTALCA. En el marco del Mes de descenso anímico, es decir, máticas”, precisó. “Lo más imgratuita está disponible ta, tanto en población adulta flales de alerte y conocer los la Prevención del Suicidio, esexperimentar cambios brusportante es siempre validar. A 24/7, donde profesionales de como escolar.
Además, se excanales de ayuda disponibles”. pecialistas recuerdan que la cos en su ánimo”, son algunas nivel cultural las personas salud mental ofrecen contenplicaron factores de riesgo y Por su parte, la seremi de escucha activa y la detección de las señales de alerta que tienden a bajarle el perfil a las ción, orientación y derivación protectores en niños y adolesSalud del Maule, Carla temprana de señales de alerta, planteó el sicólogo de la ideas suicidas de los familiainmediata, a quienes atraviecantes, junto con los canales Manosalva, destacó la imporson imporson claves para cuidar la salud Dirección de Salud del res. Hay que tomar muy en san crisis asociadas a la conde ayuda y derivación dispotancia de fortalecer los espamental espamental y salvar vidas. Estudiante de la Universidad serio las ideas suicidas o lo ducta suicida. nibles. “Conversando podecios de conversación y de proExpertos en salud mental de Talca, Felipe Gutiérrez, que se pueda manifestar en mos salvar vidas.
Existe el mimover una escucha activa coinciden en que el suicidio es quien añadió que a pesar de relación a eso”, advirtió el siSALUD MENTAL tu que hablar de suicidio hace dentro de la comunidad, coun fenómeno multifactorial, y esto hay algunas personas que quiatra de adultos del Centro En el marco del Mes de la que aumente, eso no es así, mo una forma concrete de que ninguna señal aislada deviven esas situaciones más en de Salud Mental Comunitario Prevención del Suicidio, la Hablar sobre esto puede ser prevención. ”Es fundamental termina que una persona esté silencio, de Linares, Nicanor Castillo. Universidad de Talca, la un factor protector porque la labor los equipos de salud en riesgo.
Sin embargo, exisEl sicólogo, recalcó que es imEn este contexto, el siquiatra Seremi de Salud del Maule, eso me moviliza a buscar ayumental, pero también de las ten ciertos indicadores que portante tanto el acompañarecalcó la importancia de georganizó una jornada comoda”, subrayó Daniel Jiménez, personas en general de estar pueden ayudar a detectarlo a miento profesional como sonerar apoyo comprensivo y nitaria en la Facultad de director de Salud del atentos y tomar conciencia. tiempo. “Aislamiento social, cial.
“Como sociedad lo que una escucha empática, “no Ciencias de la Educación de la Estudiante de la Universidad Cualquiera de nosotros puede irritabilidad, también mayor nos falta es conversar, juntarinvalidar sus pensamientos y Universidad de Talca, en su de Talca. cambiar la vida de una persoconsumo persoconsumo de sustancias, pronos, acompañamos y poder si es necesario ponerlos en campos de Linares, con el obEn esta línea, Alejandra na, simplemente escuchándoblemas escuchándoblemas conductuales y cierto prestarnos apoyo en estas tecontacto, con personas de su jetivo de sensibilizar sobre la Hidalgo, psicóloga y encargala”, recalcó. De acuerdo con los expertos, expresar lo que se siente y escuchar activamente a otros puede ser el primer paso para salvar una vida..