Autor: Redacción
Caso "Rey de Meiggs": sicario liberado por error fue procesado con un nombre falso
Caso "Rey de Meiggs": sicario liberado por error fue procesado con un nombre falso 133 SE BUSCA PDI 134 dadera identidad del presunto sicario se suma a la cadena de errores que ha marcado un escandalo que tiene al Poder Judicial y a Gendarmería en la mira. A capitulo de la intrincada que él entregó. Tras la detención, la PDI envió las huellas dactilares a Venezuela, para que en ese país ayudaran a corroborar la identidad. Y desde Caracas confirmaron su nombre real y enviaron de vuelta las huellas registradas allá.
Tras estas diligencias y la confirmación de su nombre, el Ministerio Público emitió una mueva alerta de búsqueda internacional del individuo que finalmente fue identificado gracias a la recolección de sus huellasdigitales y otros antecedentes, los que fueron compartidos a la Interpol, que determino que el de lincuente ocupaba el nombrede Osmar Ferrer como un seudónimo y al momento de ser detenido eingresadoal sistema judicial, fue registrado con su nombre falso.
Enla investigación tambiénse estableció que el imputado nació en Venezuela en 2006; que tiene tez morena; que mide 1,74 metros; y que en su mano derecha tiene un tatuaje un diseño del rostro del dios Zeus.
La confusa entrega de la verALBERTO CARLOS MEJIA HERNANDEZ V-31884221 LLAMADO DE BORIC El propio Presidente Gabriel Boricse refirió a este tema y a la polémica por el fallido traslado de droga de cinco exfuncionarios de la FACh, reconociendo las dificultades que ha experimentado su Gobierno en esta materia: "Estos años no han sido fáciles en materia de seguridad, tenemos tremendos desafios para combatir una delincuenca que es audaz, que es temeraria, y además un crimen organizado que intenta permear nuestras instituciones". "No dejemos (. .. ) que el crimen organizado logre romper la estructura, la tradición de ninguna de las instituciones de nuestra patria, de ninguna, ni Congreso, ni Poder Judicial, ni Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile", pidió Boric. Cs ver se conoció un nuevo historia del ciudadano venezolano imputado por el asesinato del empresario conocido como el "Rey de Melggs" y que fue liberado por error, hecho que está en plena investigación.
El sicario que participo del crimen de José Felipe Reyes Ossa, acribillado el 19 de junio en Ñuñoa, salió de la cárcel como Osmar Alexander Ferrer Ramirez por una supuesta orden que emitió la misma jueza que lo habia enviado 24 horas antes a prisión preventiva, pero no se llama así. El hombre de 18 años estaba siendo buscado con la identidad equivocada.
Pero eso no fue todo, ya que las policías informaron que el verdadero nombre del imputado era Carlos Alberto Mejía Hernández, dato que tuvo que ser corregido un par de horas después por la Fiscalía Nacional y por el propio ministro de Seguridad, Luis Cordero. "Es Alberto Carlos. En la gráfica hubo un cambio, se ha corregido, pero su número de identidad corresponde al entregado ayer jueves por las autoridades venezolanas. Las policias acaban de corregir el orden de los nombres", dijo a la prensa Cordero. Además, confirmó que "esto es una forma de suplantación que es bastante regular en el caso de migración irregular. Esta situación es un problema que tenemos, una dificultad para las policias". IDENTIFICACIÓN Alberto Carlos ingreso por un paso no habilitado, no tiene RUT y solo estaban los datos CARABINEROS DE CHILE CRIMEN. Osmar Ferrer era una identidad ficticia.
El hombre que salió libre tras pasar menos de 24 horas en la cárcel por el asesinato de un comerciante en Ñuñoa en realidad se llama Alberto Carlos Mejía y ya tenía antecedentes.. ALBERTO CARLOS MEJÍA HERNÁNDEZ ES EL VERDADERO NOMBRE DEL SICARIO DE JOSÉ FELIPE REYES OSSA, ACRIBILLADO EL 19 DE JUNIO EN ÑUÑOA. ALBERTO CARLOS MEJÍA HERNÁNDEZ ES EL VERDADERO NOMBRE DEL SICARIO DE JOSÉ FELIPE REYES OSSA, ACRIBILLADO EL 19 DE JUNIO EN ÑUÑOA.