Los dolores de los abogados impulsaron el nacimiento de MadLex
Los dolores de los abogados impulsaron el nacimiento de MadLex H ace más de una década, TechLex se enfrentaba al mismo dilema que hoy define la fragilidad de la gestión judicial masiva tradicional: una serie de riesgos que crecen con cada nuevo caso: s El riesgo financiero: Una estructura de costos no escalable. En el modelo tradicional, el principal costo operativo es la gente.
Para gestionar cada nueva cartera, el estudio se ve forzado a contratar más personal, provocando que los gastos crezcan de forma casi lineal con los ingresos, aumentando el riesgo y asfixiando la rentabilidad. s El riesgo judicial: Con miles de casos en paralelo, la falta de un control tecnológico centralizado deriva en posibles incumplimientos de plazos fatales, prescripción de los INNOVACIÓN CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Los dolores de los abogados impulsaron el nacimiento de MadLex Lo que comenzó como una solución a una necesidad interna en TechLex se convirtió rápidamente en el punto de partida de una revolución para toda una industria. De ese proceso nació una nueva compañía: MadLex, spin-off tecnológica diseñada para poner a disposición del ecosistema jurídico y financiero una plataforma probada, robusta y lista para escalar.
TECHLEX Gracias a MadLex, TechLex comenzó una transformación radical, pasando de ser únicamente un estudio jurídico para evolucionar hacia una legaltech de alto rendimiento. títulos ejecutivos, entre otros, que, en definitiva, redundan en la incobrabilidad y en una grave responsabilidad profesional para el estudio. s El riesgo operacional: Un aumento inevitable de errores humanos a cargo de procesos manuales y repetitivos. s El riesgo de cumplimiento (compliance): Un entorno normativo cada vez más técnico y exigente que eleva la exposición a sanciones y responsabilidades no solo del estudio de abogados, sino también de su respectivo cliente en algunos casos. Si bien estos son los riesgos más evidentes, hay dos riesgos más silenciosos e igual de letales para el futuro de una firma.
En primer lugar está el riesgo de talento y cultural, que es la incapacidad de atraer y retener al mejor talento profesional, ya que un estudio que opera con procesos manuales y arcaicos crea una experiencia laboral frustrante y poco estimulante. En segundo lugar destaca el riesgo estratégico y de innovación, que no es más que el peligro de volverse obsoleto. Una organización que invierte la mayor parte de su energía en mantener la operación a flote y apagar incendios no puede pensar en el futuro. La conclusión fue clara: la única forma de crecer de manera sostenible y segura era a través de la tecnología. Así, TechLex comenzó una transformación radical, pasando de ser únicamente un estudio jurídico para evolucionar hacia una legaltech de alto rendimiento.
Con un equipo interdisciplinario de abogados e ingenieros, la firma desarrolló internamente un ecosistema tecnológico propio para maximizar la eficiencia en la prestación de sus servicios legales consistentes en la tramitación judicial masiva de carteras para sus clientes. Así, el motor de lo que hoy es la nueva empresa MadLex se construyó desde el conocimiento más profundo de los dolores que enfrentan los abogados al tramitar masivamente carteras.. - -