Autor: Crónica cronica@lidersanantonio.cl
El legado de un amante de los cielos que se convirtió en portuario
El legado de un amante de los cielos que se convirtió en portuario RBRITO LA HISTORIA EL LÍDER D ecenas de familiares, amigos y conocidos se emocionaJORGE PONCE FALLECIÓ EL SÁBADO PRODUCTO DE UNA NEUMONÍA Y PROBLEMAS RENALES. TENÍA 84 AÑOS Sargento Aldea, denominado 'El Radar Norteamericano'. Además, fue presidente de la Junta de Vecinos de Llolleo en 1973 y dirigente del club San Antonio Unido en 1980", destaca Brito.
CORAZ CON SOLO 16 AÑOS HIZO EL CURSO DE PILOTO EN EL CLUB AÉREO. ron hasta las lágrimas el domingo recién pasado cuando un grupo de aviones pasó de manera rasante sobre el cementerio parque del Sendero de Llolleo, justo en el momento en que el ataúd con los restos de Jorge Ponce Gómez comenzaba su descenso en la sepultura.
Uno de ellos fue el profesor e historiador José Luis Brito, quien entabló una estrecha amistad con el expresidente del Club Aéreo de San Antonio, quien falleció el sábado a los 84 años, a causa de una neumonia agravada por problemas renales.
A modo de homenaje. el naturalista escribió una biografía donde repasa su legado en la aeronáutica civil y los hechos que marcaron la vida de Jorge Electo Ponce Gómez, nacido en San Antonio el 18 de enero de 1941. "Estudio el primer año de la preparatoria en la Escuela Nº1 y el resto de su vida escolar lo realizó en el Instituto del Puerto. La temprana muerte de su padre no sólo freno su sueño de continuar en la Fuerza Aérea (Fach), sino que adepaíses vecinos. "En 1965 obtuvo el grado de subteniente y en 1974, el de capitán. Durante el gobierno militar fue nombrado representante de la Fach en San Antonio. Volo como copiloto en el gran avión de transporte cuadrimotor Douglas DC-6, y en el bimotor Beechcraft King Air, entre muchos otros. Recorrió volando el extremo sur sobre las Torres del Paine, como siempre él se acordaba", detalla.
Jorge Ponce tambien 60 AÑOS DE PILOTO En el Club Aéreo de San Antonio ocupó la presidencia por cinco periodos (entre 2010 y 2020) y fue representante de la quinta región en la Federación Aérea de Chile. Esta última, en abril de 2019, lo galardonó con el premio "Clodomiro Figueroa", por su aporte a la aviación civil. En esa misma ceremonia recibió el reconocimiento por mas de 60 años de piloto.
Brito asegura que "el Club Aereo se trasformo poco a poco en su segundo hogar, logrando conseguir mientras fue su presidente el hangar metálico actual y gestionó los fondos ante la Municipalidad de Santo Domingo, para construir la nueva sede del En Emporchi desempeño distintos cargos, incluso cosiendo sacos. Su impecable carrera lo llevo a convertirse en el subadministrador del Puerto de San Antonio, como jefe de la Plaza Mecanizada del Molo Sur. En su trabajo, Brito aporta que Ponce ingreso a la Fach a los 18 años y alcanzó a trabajar cerca de un año, hasta la partida de su progenitor.
Tanta era su pasión por los cielos que en 1957, con 16 años, hizo el curso de piloto civil en el Club Aéreo de San Antonio, entidad a la que se integro tres años después. "Se caso con Lina Andreu, el 27 de mayo de 1964, resultando de esta unión, tres hijos: Jorge, Lina y Sergio", cuenta el más lo obligó a buscar tra-, historiador. bajo en el puerto. Así, con cerca de 20 años, ingreso a la antigua Empresa Portuaria de Chile (Emporchi) para llevar el sustento a su madre y sus hermanos", comienza contando Brito. PILOTO DE RESERVA Años más tarde la Fach lo llamo a la reserva de la Aviación como piloto, ante las posibilidades de un conflicto bélico con los ocupó numerosos cargos sociales en San Antonio.
Fue presidente del Centro de Padres del Instituto del Puerto, donde trabajó en el proyecto que permitió construir el actual edificio de calle Baquedano. "En los años 60 fue presidente del Club de Rock and Roll de San Antonio, integrante del Grupo de Radio Aficionados de San Antonio y llegó a tener un restaurant.
En esta misma época, tuvo un programa en la radio club, con todas las comodidades con que cuenta". Otro de sus logros fue la recepción como regalo del avión modelo Piper Archer II, que realizó el amigo, socio suyo y del Club Aéreo, el fallecido Álvaro Schmidt. "Jorge Ponce logró mantener en vuelo los aviones del club durante sus periodos de presidencia, consiguiendo fondos y otros recursos para ello.
La institución también creció en socios y alumnos de piloto" El actual presidente del Club Aéreo de San Antonio, el piloto Darwin Iglesias, recordó que Ponce imprimia un gran esfuerzo, trabajo y dedicación a cada una de las tareas que emprendía.
Su hija Lina lo definió como "un amigo de todos", mientras que su hijo Jorge dijo que era "una persona que con un café y un cigarro podía hablar por horas con sus amigos". Brito también reveló varias de sus experiencias personales. "Para mí, como investigador, fue también un admirado amigo, pues mi primer vuelo sobre la zona, lo realice con él en un avión del Club modelo Piper PA-18 y más tarde fue un gran colaborador en mis tareas de poder conocer mejor el territorio del Litoral Central", confesó. 0 La temprana muerte de su padre no sólo frenó su sueño de continuar en la Fuerza Aérea (Fach), sino que además lo obligó a buscar trabajo en el puerto", José Luis Brito en biografia de Jorge Ponce. José Luis Brito recordó los momentos más importantes de la vida de Jorge Ponce Gómez, el fallecido presidente del Club Aéreo de San Antonio.