Autor: Banyeliz Muñoz
"Egresé el 2010 y desde ahí no he parado de trabajar”
Ranking salarial de las carreras técnicas de ciencias sociales, incluyendo Relaciones Públicas Tipo de institución CFT Carreras de IP e CFT de área de Ciencias Sociales Carrera Administración Pública Ingeniería en Gestión Pública Técnico en Adm. Pública o Municipal Trabajo Social Técnico en Adm.
Pública o Municipal Relaciones Públicas Publicidad Técnico en Relaciones Públicas Técnico en Servicio Social Técnico en Servicio Social Ingreso $1.881.450 $1.443.017 $1.388.764 $1.096.575 $1.082.829 $995.543 $948.007 $857.741 $809.162 $727.406 Empleabilidad promedio 99,2 % 88,4 % 93,2 % 63,4 % 80,9 % 51,0 % 51,7 % 58,8 % 46,4 % 42,2 % Fuente: Mifuturo. Cl, del Mineduc. Ingreso bruto promedio al 4” año desde la titulación, se obtiene cruzando las listas de titulados 2021 con la información de Impuestos Internos. Empleabilidad: porcentaje de titulados que a un año de su titulación tienen ingresos iguales o superiores al sueldo mínimo. “La versatilidad de la carrera me ha permitido trabajar en un poco de todo”, dice Magdalena Frezza. As carreras técnicas no sólo se vinculan con las ramas productivas de la economía. Lideradas por especialidades ligadas a la administración pública y al trabajo en el Estado (ver tabla), también hay un pequeño nicho de carreras sociales que imparten institutos profesionales y centros de formación técnica. Estos programas académicos, más breves y baratos que los universitarios, pueden ser una buena alternativa de estudio técnico, sobretodo para aquellos que le apasionan los temas vinculados a la sociedad.
Más versátil Es el caso de la relacionadora pública de Duoc UC Magdalena Frezza (34). Cuando joven trabajó como promotora en eventos; ahí se dio cuenta de que se le hacía fácil llegar a la gente y que ese mundo le entusiasmaba. Empezó a averiguar qué opciones académicas y así fue cómo se convenció. "Me encantaba la Psicología, pero no me imaginaba siendo sicóloga; también el Periodismo, pero no me quería encasillar en eso. Cuando vi la malla de Relaciones Públicas me pareció interesante que tuviera distintas ramas: administración, psicología, periodismo. Sentí que me iba a darla posibilidad de hacer una carrera más versátil y que no tendría que estar tan apegada a una sola línea. Egresé el 2010 y desde ahí no he parado de trabajar. De hecho, antes de salir del instituto ya estaba trabajando en el lugar donde hice mi práctica profesional”, cuenta.
En la Municipalidad de Lo Barnechea, Frezza fue jefa de comunicaciones del área de Deportes y coordinadora de eventos; en Sename trabajó como coordinadora de actividades Magdalena Frezza, titulada en un IP, ha sido jefa de comunicaciones de un municipio, coordinadora de eventos y panelista radial. deportivas y culturales; en paralelo ejerció como panelista en diversos programas de radio y televisión. “La versatilidad de la carrera me ha permitido no estar pegada a una cosa, sino trabajar en un poco de todo. Mantengo mi carrera en los medios de comunicación, el servicio público y ahora me gustaría probar el sector privado. La empleabilidad ha sido súper buena. Uno se puede desempeñar en distintos ámbitos como relacionadora pública”. Valora. es la carrera en cuanto a dificultad? -No sé si fue fácil. Todas las carreras tienen un grado de complejidad. Si uno estudió Ingeniería, es más apegado a los números; si uno estudia Periodismo, a las comunicaciones. Pero en el caso de las Relaciones Públicas tienes de todo un poco. Si no te puedes adaptar a la versatilidad de la carrera obviamente será más difícil. Pero si tienes afinidad con las comunicaciones puede ser un ámbito muy entretenido. lo público la lleva Un análisis del portal Mifuturo.
Cl, del Ministerio de Educación, muestra cuáles son las áreas con mejores sueldos y empleabilidad en el ámbito de las Ciencias Sociales (ver tabla). Administración Pública por lejos lidera este listado, con sueldos que alcanzan el $1,8 millones y una empleabilidad casi del 100% al primer año. Luego le sigue Ingeniería en Gestión Pública, Técnico en Administración Pública o Municipal y Trabajo Social, todas ellas con sueldos que superan el millón de pesos. Muchos de los alumnos de estas carreras, por cierto, son personas que ya tienen trabajo en el sector público y buscan reforzar su especialidad. Eso explica sus buenos sueldos iniciales. “Son carreras bastante versátiles que tienen un amplio campo laboral en instituciones públicas y privadas. Pueden ejercer como asesores y consultores, o trabajar en organizaciones del Estado centralizadas, locales u organizaciones no gubernamentales. Reparticiones del Estado hay en todo Chile. No es una carrera que sea tan centralista. Los sueldos son atractivos y estables. Se definen según el cargo que ocupen los funcionarios y también asociado al título o grado”, señala Rodrigo Molina, director de TEC Mayor, unidad de la Universidad Mayor que ofrece carreras técnicas. El académico hace hincapié en que quienes quieran vincularse al ámbito de la administración pública deben tener vocación por el servicio público e interés por relacionarse con otras personas.