Autor: Vicente Inostroza Politólogo y urbanista Analista en CIT-UAl y docente en Gobierno U. Chile
JARA, ENTRE SANTIAGO Y LAS REGIONES
SEÑOR DIRECTOR: Jeannette Jara se impuso en las primarias presidenciales del oficialismo con un 60,2 % de los votos, ganando en 333 comunas. Este resultado ha puesto sobre la mesa el gran desafío de conquistar al electorado de centro o votante mediano. Sin embargo, una de las brechas más preocupantes para la coalición de gobierno es la dimensión territorial. Por un lado, Jara logró conectar con las clases populares, mientras que Tohá ganó en el sector nororiente de Santiago. Por otro lado, aunque Santiago registró una participación importante, la concurrencia fue muy baja en las regiones. En tres comunas no se constituyeron mesas, y en otras dos solo se habilitó una mesa, todas ubicadas en zonas extremas del país. Comunas como Los Ángeles y Melipilla, con más de 100 mil electores, apenas alcanzaron entre un 4,7% y un7,1% de participación, respectivamente. Este escenario debe ser una señal de alerta para el oficialismo y la política chilena. Con frecuencia, las disputas electorales se analizan desde la realidad santiaguina, relegando a un segundo plano las necesidades de ciudades medianas hasta localidades pequeñas. Es momento de escuchar la voz de las regiones en esta campaña presidencial.