CARTAS: Letra chica en el hidrógeno verde
CARTAS: Letra chica en el hidrógeno verde Señor Director: En Chile el hidrógeno verde lleva una semana siendo protagonista de anuncios contradictorios, dignos de estudiarse en clases de Derecho y economía. Primero, el Gobierno celebró ante el mundo el otorgamiento de beneficios tributarios millonarios para quienes inviertan y compren hidrógeno verde o sus derivados, prometiendo una industria pujante y liderazgo mundial.
Apenas pasaron siete días y llegó la letra chica: un nuevo régimen fiscal que obliga a pagar impuestos antes de construir las plantas y producir siquiera una molécula, aplicando gravámenes anticipados y desincentivando el emprendimiento en este sector estratégico. ¿Qué sentido tiene anunciar incentivos si enseguida se implementa un impuestazo que castiga la inversión antes de nacer? En la práctica, enfrentamos la paradoja de una política pública que aplaude la innovación, pero la grava antes de que se concrete. Lo que parecía un estímulo terminó siendo una barrera más en el camino de quienes se atreven a emprender en rubros de futuro. Chile necesita mucha menos letra chica y bastante más coherencia para liderar, no solo en anuncios, sino de verdad. LUCIANO CRUZ MORANDÉ Abogado.