Autor: CARLOS RIVERA V. La Serena
Paula Ulloa reafirma su reinado en el Parakarate mundial
Paula Ulloa reafirma su reinado en el Parakarate mundial El deporte paralímpico chileno vivió una noche cargada de emoción y reconocimiento el martes en el Hotel Sheraton de Santiago, escenario de la segunda edición de la Gala Paralímpica, organizada por el Comité Paralímpico de Chile.
En la ceremonia, que premió a los mejores exponentes del 2024, una de las grandes protagonistas fue la serenense Paula Ulloa Ramos, quien por segundo año consecutivo fue distinguida como la mejor deportista femenina de Parakarate.
El galardón corona una temporada sobresaliente para Paula, quien durante el 2024 y lo que va del 2025 conquistó los títulos Panamericano, Sudamericano y Nacional, posicionándose como la número uno del ranking mundial en Parakarate, modalidad silla de ruedas K30.
Su dominio en los tatamis no solo ha dejado en alto la bandera chilena, sino que la ha convertido en una referente continental y mundial de la disciplina. "Este año ya soy hexacampeona panamericana y ahora se viene el Mundial en El Cairo, en noviembre", señaló Paula a Diario El Día, quien ya inició su preparación para enfrentar el Campeonato Mundial de Karate y Parakarate que se desarrollará en Egipto. Para llegar en óptimas condiciones, la atleta entrena tres veces por semana la parte física en el centro Reintegro, en el Pueblito de Peñuelas. Además, de lunes a sábado realiza prácticas técnicas y teóricas en el Coliseo Monumental. A ello se suma una etapa de preparación visual, que combina sesiones presenciales y remotas desde Santiago.
A pesar de su brillante presente, Paula enfrenta un nuevo desafío: conseguir financiamiento privado para representar a Chile en El Cairo. "Aún no tengo nada concreto, pero seguiré golpeando puertas", comentó con esperanza, consciente de que su historial deportivo respalda su causa. La Gala Paralimpica no solo celebró logros individuales. También fue una instancia de reconocimiento institucional. El presidente Gabriel Boric, presente en la actividad, destacó el rol del Comité Paralímpico en el avance de la inclusión: "Ustedes han abierto una brecha en un mundo donde antes hubo mucha discriminación.
Esa brecha no se va a cerrar, al contrario, vamos a seguir avanzando". La máxima autoridad del país también subrayó la próxima realización de los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, que por primera vez se desarrollarán en Chile, entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre. Durante la ceremonia también fueron homenajeados los medallistas chilenos de los Juegos Paralímpicos de Paris 2024, entre ellos Marion Serrano, Alberto Abarza y Florencia Pérez.
Asimismo. se rindió un reconocimiento especial a Katherinne Wollermann, campeona paralímpica, quien no pudo asistir por encontrarse en el extranjero cumpliendo compromisos deportivos.. La deportista serenense fue distinguida por segunda vez como la mejor exponente femenina de Parakarate, tras un año consagratorio en el que sumó títulos panamericanos, sudamericanos y nacionales. VUELVE A SER DISTINGUIDA EN LA GALA PARALÍMPICA FORD: CPU La deportista serenense Paula Ulloa, fue distinguida por segunda vez como la mejor exponente femenina de Parakarate, tras un año consagratorio.